• Glosario
  • Jornadas MCS
    • JMCS – 2019
    • JMCS – 2018
    • JMCS – 2017
    • JMCS – 2016
    • JMCS – 2015
    • JMCS – 2014
    • JMCS – 2013
    • JMCS – 2012
    • JMCS – 2011
    • JMCS – 2010
    • JMCS – 2009
    • JMCS – 2008
    • JMCS – 2007
    • JMCS – 2006
    • JMCS – 2005
  • Quienes somos
  • Legal
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Correo electrónico
Agencia SIC
  • Iglesia en España
  • Iglesia en el mundo
  • Cartas Pastorales
  • En Directo
  • Fratelli Tutti
  • Destacados
  • Breves
  • Santa Sede
  • Congreso de Laicos
Últimas noticias
  • [ 22/01/2021 ] Comunicado de los obispos de las diócesis de Extremadura ante la alarmante situación sanitaria Iglesia en España
  • [ 22/01/2021 ] La periodista Nieves Herrero en «Colquios CONFER» Iglesia en España
  • [ 22/01/2021 ] El presidente de la COMECE preocupado por la erosión de la libertad religiosa en Europa Destacados
  • [ 22/01/2021 ] Curso pastoral formativo para la escucha, la acogida y el acompañamiento Iglesia en España
  • [ 22/01/2021 ] Las Misioneras del Divino Maestro celebran la clausura de su 75º aniversario Iglesia en España
InicioAutoresMons. José María Yanguas

Artículos por Mons. José María Yanguas

Mons. José María Yanguas
Acerca de Mons. José María Yanguas
Mons. José María Yanguas Sanz nació el 26 de octubre de 1947 en Alberite de Iregua (La Rioja), diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Siguió los estudios eclesiásticos en el Seminario diocesano y el 19 de junio de 1972 fue ordenado sacerdote en Logroño al servicio de la misma diócesis. En 1971 inició en Pamplona los esutdios de Filosofía y en el 1974 los de Teología en la respectiva Facultad de la Universidad de Navarra, obteniendo en el 1978 el doctorado en Teología y en el 1991 el de Filosofía en la misma universidad. Ha trabajado como Capellán y Profesor de Teología de los esudiantes de diversas Facultades Civiles de la Universidad de Navarra (1972-1978; 1980-1986), Secretario del Departamento de Teología para Universitarios (1976-1978), Capellán militar (1978-1980), Profesor de Teología Dogmática (1976-1981), Profesor de Ética y de Teología Moral (1981-1989), Miembro del Comité de Dirección de la revista Scripta Theologica (1982-1986), Director de Investigación de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y Profesor Asociado de Ética de la Facultad Eclesiástica de Filosofía (1988-1989), Oficial de la Congregación para los Obispos (1989-2005) y Profesor Visitante de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (1990-2005). En Roma ha sido Capellán de las Hermanas de la Sagrada Familia de Spoleto y ha colaborado pastoralmente en la Parroquia de Santa María de la Divina Providencia (1990-2005). El 20 de abril de 2001 fue nombrado Prelado de Honor de Su Santidad. Ha publicado numerosos artículos en las revistas Scripta Teologica y Annales Teologici; en las “Actas de Congresos y Simposios de Teología”, Pamplona, 1985, y Roma, Cittá Nuova Editrice, 1986, 1988. Es autor de los siguientes libros: - Pneumatología de San Basilio. La divinidad del Espíritu Santo y su consustancialidad con el Padre y el Hijo, Eunsa, Pamplona, 1983; - Constitutionis Pastoralis Gaudium et Spes sinopsis histórica: De Ecclesia et vocatione hominis, Pamplona, 1985; - La intención fundamental. El pensamiento de Dietrich von Hildebrand: contribución al estudio de un concepto moral clave, Barcelona, 1994. Además de español habla francés, inglés, italiano y alemán. Nombrado Obispo de Cuenca el 23 de diciembre de 2005, recibió la Ordenación Episcopal y tomó posesión de la Sede de Cuenca, en la Catedral, el 25 de febrero de 2006, de manos del Excmo. y Rvmo. Mons. Antonio Cañizares Llovera, Arzobispo de Toledo. Es miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la CEE (Conferencia Episcopal Española).
Cartas Pastorales

Carta pastoral de Mons. Yanguas: “Por un mundo abierto a los demás”

18/01/2021 Mons. José María Yanguas

Queridos diocesanos: El primer capítulo de la encíclica Fratelli tutti del Papa Francisco lleva como título: Las sombras de un mundo cerrado, y se extiende a lo […]

Cartas Pastorales

Carta pastoral de Mons. Yanguas: “Tender la mano, como dice el Papa, es un signo: un signo que recuerda inmediatamente la proximidad, la solidaridad, el amor”

13/11/2020 Mons. José María Yanguas

Queridos diocesanos: Este domingo celebramos la IV Jornada Mundial de los Pobres, instituida por el Papa Francisco para dar continuidad de alguna manera al […]

Cartas Pastorales

Carta pastoral de Mons. Yanguas: «Solo se puede llamar matrimonio al que se establece entre un hombre y una mujer»

04/11/2020 Mons. José María Yanguas

Queridos diocesanos: El revuelo armado, o mejor “orquestado”, en los días pasados a propósito del documental titulado: Francesco, obra del ruso  Evgeny Afineevsky, presentado en […]

Cartas Pastorales

Carta pastoral de Mons. José Mª Yanguas: «La gravedad de la malicia del aborto procurado no puede ser ocultada ni atenuada»

26/10/2020 Mons. José María Yanguas

Queridos diocesanos: ¡Dios quiere que todos los hombres se salven! Esta es la buena noticia que nos trae Jesús. EL Evangelio es un mensaje […]

Cartas Pastorales

«No es el Estado sino que son “los padres los principales y primeros educadores de sus hijos”»

09/10/2020 Mons. José María Yanguas

Queridos diocesanos: La experiencia muestra que no basta con enseñar las verdades importantes una sola vez, sino que, con frecuencia, es necesario repetirlas para […]

Cartas Pastorales

Óbolo de San Pedro

06/10/2020 Mons. José María Yanguas

Queridos diocesanos: Desde los mismos inicios de la historia de la Iglesia, las diversas comunidades cristianas, conscientes de los estrechos lazos que las unen […]

Navegación de entradas

1 2 … 23 »

Síguenos en las redes

Follow @Agensic
  • Iglesia en España

    Comunicado de los obispos de las diócesis de Extremadura ante la alarmante situación sanitaria

  • Iglesia en España

    La periodista Nieves Herrero en «Colquios CONFER»

  • Destacados

    El presidente de la COMECE preocupado por la erosión de la libertad religiosa en Europa

  • Iglesia en España

    Curso pastoral formativo para la escucha, la acogida y el acompañamiento

  • Iglesia en España

    Las Misioneras del Divino Maestro celebran la clausura de su 75º aniversario

Estrenos de cine de la semana 22-1-21

Obispos en Twitter

A Twitter List by Agensic

Quiénes somos

Agencia SIC
SIC (Servicio de Información de la Iglesia Católica), es una agencia de noticias y colaboraciones referidas a la Iglesia en España, creada en noviembre de 1991 por el Episcopado español y dependiente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS).
Contacto

AGENCIA SIC
Comisión de Medios de Comunicación Social
Calle Añastro, 1
28033 MADRID

Teléfonos: 91 343 97 41/42/40

Boletín de Noticias
Al suscribirte estás aceptando nuestra Política de Privacidad.

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Síguenos en las Redes Sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Correo electrónico
  • Glosario
  • Jornadas MCS
    • JMCS – 2019
    • JMCS – 2018
    • JMCS – 2017
    • JMCS – 2016
    • JMCS – 2015
    • JMCS – 2014
    • JMCS – 2013
    • JMCS – 2012
    • JMCS – 2011
    • JMCS – 2010
    • JMCS – 2009
    • JMCS – 2008
    • JMCS – 2007
    • JMCS – 2006
    • JMCS – 2005
  • Quienes somos
  • Legal
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies

Agencia SIC | Copyright © 2020

ipsum non consequat. tristique ut tempus utUA-57383647-1
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.