• Glosario
  • Jornadas MCS
    • JMCS – 2019
    • JMCS – 2018
    • JMCS – 2017
    • JMCS – 2016
    • JMCS – 2015
    • JMCS – 2014
    • JMCS – 2013
    • JMCS – 2012
    • JMCS – 2011
    • JMCS – 2010
    • JMCS – 2009
    • JMCS – 2008
    • JMCS – 2007
    • JMCS – 2006
    • JMCS – 2005
  • Quienes somos
  • Legal
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Correo electrónico
Agencia SIC
  • Iglesia en España
  • Iglesia en el mundo
  • Cartas Pastorales
  • En Directo
  • Fratelli Tutti
  • Destacados
  • Breves
  • Santa Sede
  • Congreso de Laicos
Últimas noticias
  • [ 17/01/2021 ] Carta pastoral de Mons. Carlos Escribano: Horizonte pastoral Cartas Pastorales
  • [ 17/01/2021 ] Carta pastoral de Mons. Agustí Cortés Soriano: Humanismo cristiano activo I Cartas Pastorales
  • [ 17/01/2021 ] Carta pastoral del Cardenal Juan José Omella: «Agradecimiento, compromiso y esperanza» Cartas Pastorales
  • [ 17/01/2021 ] Carta pastoral de Mons. Gerardo Melgar: Dos llamadas Cartas Pastorales
  • [ 17/01/2021 ] Carta pastoral de Mons. César Franco: Los primeros testigos Cartas Pastorales
InicioAutoresMons. José Leonardo Lemos Montanet

Artículos por Mons. José Leonardo Lemos Montanet

Mons. José Leonardo Lemos Montanet
Acerca de Mons. José Leonardo Lemos Montanet
Mons. J. Leonardo Lemos Montanet nació el 31 de mayo de 1953 en la parroquia de Santiago de Barallobre, ayuntamiento de Fene, provincia de Coruña y diócesis de Santiago de Compostela. A los 9 años se traslada con su familia a Ferrol, por destino de su padre, donde realiza los estudios hasta el bachillerato superior. Cursó el COU en el Instituto Xelmírez de Santiago de Compostela al tiempo que realizaba el propedéutico en el Seminario Mayor. Cursará los Estudios Eclesiásticos, siendo ordenado Diácono en el año 1978. En septiembre de ese mismo año será nombrado Formador en el Seminario Menor Diocesano de la Asunción. Desde este momento es socio de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. El 19 de mayo de 1979 será ordenado Sacerdote al servicio de la Archidiócesis de Santiago de Compostela por el arzobispo D. Ángel Suquía Goicoechea. Continuó como Formador del Seminario Menor, al tiempo que colaboraba los fines de semana en la parroquia de Nuestra Señora de la Merced de Conxo (Santiago), hasta septiembre de 1982 en que es enviado a Roma para ampliar estudios. Allí obtendrá la licenciatura en Filosofía Teorética por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y las diplomaturas de Arqueología Sagrada, Archivística y Biblioteconomía. Más tarde, obtiene el doctorado en Filosofía por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Roma, en junio de 1987, con la tesis Lo que llamamos ser humano. Ensayo sobre la antropo-ontología de Ángel Amor Ruibal. En el curso 1985-1986 empezará su actividad docente como profesor de Filosofía en el Instituto Teológico Compostelano y en el Seminario Menor de la Asunción, hasta la actualidad. Entre 1986 y 1988 ejercerá de capellán de la Residencia Universitaria Cristo Rey en Santiago de Compostela y profesor de religión en el Chester College International School. Desde septiembre de 1988 hasta junio de 2001 será Formador en el Seminario Mayor de Santiago de Compostela, labor que compaginará como sacerdote adscrito de la parroquia de S. Fernando, desde 1987 hasta la actualidad. Tras su etapa en el Seminario Mayor es nombrado Director Técnico del Seminario Menor Diocesano en el año 2001, cargo que desempeña en estos momentos. En el Instituto Teológico Compostelano, Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, desempeñará el cargo de Vicedirector desde 2007 hasta la actualidad, Director de la Biblioteca de Estudio Teolóxicos de Galicia, desde 1993 hasta 2007 y Director del Instituto Superior Compostelano de Ciencias Religiosas desde 2006. En diciembre de 2003 será nombrado por el Arzobispo de Santiago, D. Julián Barrio Barrio, Canónigo de la Catedral de Santiago de Compostela, ocupando el oficio de Canónigo-Secretario Capitular de la misma. El 16 de diciembre de 2011 la Santa Sede hizo público que S. S. Benedicto XVI lo ha nombrado nuevo obispo de Ourense.
Cartas Pastorales

La igualdad, camino de la justicia

08/02/2013 Mons. José Leonardo Lemos Montanet

Mons. J. Leonardo Lemos     Se acerca la jornada de Manos Unidas. Ya son 54 años de experiencia, de tal modo que, en el mundo […]

Cartas Pastorales

“Signo vivo de la presencia del Señor”

01/02/2013 Mons. José Leonardo Lemos Montanet

Mons. J. Leonardo Lemos     El próximo día 1, vísperas de la fiesta litúrgica de la Presentación de Jesús en el templo y de la […]

Cartas Pastorales

Un regalo para compartir

23/10/2012 Mons. José Leonardo Lemos Montanet

Mons. J. Leonardo Lemos   Mis queridos amigos: La Jornada Mundial de las Misiones, más conocida como el DOMUND, tiene como lema este año: Misioneros […]

Cartas Pastorales

A los Párrocos, Administradores Parroquiales, Rectores de Iglesias y Santuarios, a todos los fieles de la Iglesia Particular de Ourense

02/07/2012 Mons. José Leonardo Lemos Montanet

Mons. Leonardo Lemos   ¡La paz esté con vosotros! Desde tiempo inmemorial, nuestra Diócesis, al igual que todas las comunidades creyentes esparcidas por la geografía […]

Cartas Pastorales

Los sacerdotes y el corazón de Cristo

18/06/2012 Mons. José Leonardo Lemos Montanet

Mons. J. Leonardo Lemos    En este mes de junio, en el que la mirada de nuestros corazones se centra en la contemplación y […]

Cartas Pastorales

Carta de Mons. Leonardo Lemos – Nuevo obispo de Ourense

19/12/2011 Mons. José Leonardo Lemos Montanet

Mons. José Leonardo Lemos   Queridos hermanos y amigos: Por providencia de Dios, y a través de la llamada que hizo sobre mi persona el […]

Navegación de entradas

« 1 … 8 9

Síguenos en las redes

Follow @Agensic
  • Destacados

    Comunicado de los obispos de Castilla y León ante las nuevas restricciones por Covid de la Junta

  • Iglesia en España

    Nuevas limitaciones en Castilla y León para evitar la expansión del coronavirus

  • Iglesia en España

    La Conferencia Episcopal anima a firmar el testamento vital

  • Iglesia en España

    Mons. Gil Tamayo pide la intercesión de San José ante la pandemia

  • Breves

    Presentación del volumen «Los procesos en el Código de Derecho Canónico»

Estrenos de cine de la semana 15-1-21

Obispos en Twitter

A Twitter List by Agensic

Quiénes somos

Agencia SIC
SIC (Servicio de Información de la Iglesia Católica), es una agencia de noticias y colaboraciones referidas a la Iglesia en España, creada en noviembre de 1991 por el Episcopado español y dependiente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS).
Contacto

AGENCIA SIC
Comisión de Medios de Comunicación Social
Calle Añastro, 1
28033 MADRID

Teléfonos: 91 343 97 41/42/40

Boletín de Noticias
Al suscribirte estás aceptando nuestra Política de Privacidad.

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Síguenos en las Redes Sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Correo electrónico
  • Glosario
  • Jornadas MCS
    • JMCS – 2019
    • JMCS – 2018
    • JMCS – 2017
    • JMCS – 2016
    • JMCS – 2015
    • JMCS – 2014
    • JMCS – 2013
    • JMCS – 2012
    • JMCS – 2011
    • JMCS – 2010
    • JMCS – 2009
    • JMCS – 2008
    • JMCS – 2007
    • JMCS – 2006
    • JMCS – 2005
  • Quienes somos
  • Legal
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies

Agencia SIC | Copyright © 2020

libero massa ut id risus. Sed sem, leo. elit. ante. commodo sitUA-57383647-1
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.