La novena finalizará el 8 de diciembre en el Basílica de Ntra. Sra. de Guadalupe en Cáceres, con una celebración organizada por la Comunidad de Franciscanos, que son los grandes guardianes del dogma de la Inmaculada Concepción
Con motivo del Año Jubilar Guadalupense que dio comienzo el 2 de agosto y con el objetivo de seguir caminando hacia la Casa de la Madre, la Archidiócesis de Toledo promueve la celebración de la Novena Peregrina de la Inmaculada Concepción, que del 30 de noviembre al 8 de diciembre tendrá lugar físicamente en nueve realidades diferentes de la Archidiócesis, y que tienen en común a la Inmaculada Concepción, como patrona.
Esta novena reúne a diferentes realidades de la Iglesia en torno a la Inmaculada Concepción, desde el Cabildo de la Catedral Primada, la Academia de Infantería de Toledo; la vida contemplativa con las Religiosas de la Orden de la Inmaculada Concepción de Torrijos; hermandades y cofradías como la Hermandad de la Inmaculada de Escalona; apostolado seglar con la Congregación Mariana de Talavera desde el Colegio de la Compañía de María; el Seminario Mayor “San Ildefonso” de Toledo y las Parroquias de Villacañas y Alcaudete de la Jara.
Canal Youtube del Jubileo
Para facilitar la participación de todas las personas, la novena se podrá seguir todos los días a las 19.30 horas por el Canal Youtube del Jubileo.
Desde la Comisión Diocesana del Jubileo se han preparado las oraciones y moniciones a la novena para rezar en cada uno de los lugares de celebración, incluyendo también el Santo Rosario. Este material se ofrece, a través de www.guadalupejubileo.com, también a las personas que quieran realizarla desde sus casas o parroquias o comunidades.
A pesar de las condiciones sanitarias que estamos viviendo el Monasterio de Guadalupe sigue recibiendo cada día a peregrinos que llegan a la Casa de la Madre para dar gracias y pedir a la Virgen de Guadalupe su intercesión y acompañamiento. Así mismo cada día desde el Canal de Youtube de Guadalupe Jubileo se pueden ver testimonios y vídeos de diferentes personas animando a participar en Jubileo de Guadalupe, como el Obispo de Cienfuegos (Cuba), Monseñor Domingo Oropesa, o el Arzobispo de San José de Costa Rica, Monseñor José Rafael Quiroz.
FECHAS DE CELEBRACIÓN Y LUGARES:
DÍA | FECHA | LUGAR Y REALIDAD |
1 | LUNES, 30 NOVIEMBRE | Cabildo de la Catedral Primada. Virgen del Alcázar. |
2 | MARTES, 1 DE DICIEMBRE | Academia de Infantería de Toledo. |
3 | MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE | Parroquia de Alcaudete de la Jara. |
4 | JUEVES, 3 DE DICIEMBRE | Religiosas de la Orden de la Inmaculada Concepción en Torrijos. |
5 | VIERNES, 4 DE DICIEMBRE | Congregación Mariana de Talavera, desde el Colegio de la Compañía de María. |
6 | SÁBADO, 5 DE DICIEMBRE | Seminario Mayor “San Ildefonso” de Toledo. |
7 | DOMINGO, 6 DE DICIEMBRE | Parroquia de Villacañas. |
8 | LUNES, 7 DE DICIEMBRE | Hermandad de la Inmaculada de Escalona. |
9 | MARTES, 8 DE DICIEMBRE | Comunidad de Franciscanos del Monasterio de Guadalupe. |