22 Congreso Católicos y Vida Pública, con el título ¡El momento de defender la Vida!, se celebra en la Universidad CEU San Pablo de Madrid desde esta tarde del viernes 13 noviembre y hasta el mediodía próximo domingo día 15. La Vida, su promoción, defensa y protección es el tema elegido para este años 2020. Las actuales circunstancias impiden que el Congreso pueda celebrarse presencialmente, pero están previstas otras alternativas de seguimiento a distancia(www.congreso.ceu.es).
El Congreso de Católicos y Vida Pública, al querer responder al enorme reto que la elección de este tema supone, intenta abarcar todas las complejas realidades que en nuestra sociedad se presentan relacionadas entre sí a partir de la visión antropológica que el cristianismo aporta. La vida humana, en función de su valor único e indiscutible, debe ser protegida “en todas sus etapas, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”.
Ese valor se expande, pues, desde los comienzos a las fases finales de la vida, pasando por los derechos de la familia, institución llamada a generarla y preservarla, y, desde otra perspectiva, alcanza al juicio que debemos hacernos sobre la catástrofe demográfica a la que Occidente parece abocado. Todas estas cuestiones, y otras vinculadas a ellas que aparecerán a lo largo de los encuentros y debates del Congreso, encontrarán acogida en los talleres, mesas redondas y conferencias plenarias que lo articularán.
Programa
Viernes, 13 de noviembre
16:30 h. Acto Inaugural · www.congreso.ceu.es
Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Mons. Bernardito Auza Nuncio del Vaticano en España.
Mons. Fidel Herráez Consiliario Nacional de la Asociación Católica de Propagandistas.
Marcelino Oreja Aguirre Vicepresidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Rafael Sánchez Saus Director del Congreso Católicos y Vida Pública.
17:00 h. Conferencia · www.congreso.ceu.es
Eutanasia. Un análisis a la luz de la ciencia y la antropología
Manuel Martínez-Sellés Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Presenta: Tomás Chivato Pérez Decano de la Facultad de Medicina de la CEU USP
18:30 h. Talleres · 1ª sesión Conexión vía Zoom previa inscripción PLANTEAMIENTOS
20:00 h. Santa Misa · www.congreso.ceu.es Capilla de la Facultad de Económicas de la CEU USP
Sábado, 14 de noviembre
10:00 h. Santa Misa · www.congreso.ceu.es
10:30h. Conferencia · www.congreso.ceu.es Panorama y previsiones demográficas en la España de hoy
Joaquín Leguina Herrán Director del Observatorio Demográfico CEU
Presenta: Alejandro Macarrón Larumbe Director de Renacimiento Demográfico.
12:00 h. Talleres · 2ª sesión Conexión vía Zoom previa inscripción
16:00 h. Talleres · www.congreso.ceu.es
Sesión plenaria · Conclusiones
18:30 h. Conferencia · www.congreso.ceu.es
La defensa del derecho a la vida: un compromiso de todos
Gádor Joya Doctora en Medicina. Especialista en Pediatría.
PRESENTA: Consuelo Martínez Sicluna Profesora titular de Filosofía del Derecho (UCM).
19:30 h. Acto Cultural · www.congreso.ceu.es
Proyecto Vividores PRESENTA: JAUME VIVES
Domingo, 15 de noviembre
10:30 h. Santa Misa transmitida por TVE presidida por Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid.
12:30 h. Conferencia · www.congreso.ceu.es Proteger y realzar el carácter sagrado de cada vida humana
Sister María Cristina Duque De Seras SV Desde Nueva York, la congregación de las Sisters of Life nos presentarán su acción en favor de las mujeres embarazadas, de los niños salvados del aborto y de sus madres.
Intervendrá:
Madre Agnes Mary Donovan Superiora General de las Sisters of Life.
Presenta: Juan De Dios Larrú Sacerdote.
Acto De Clausura · www.congreso.ceu.es
Alfonso Bullón De Mendoza Y Gómez De Valugera Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
José Masip Marzá Vicepresidente de la Asociación Católica de Propagandistas.
Rafael Sánchez Saus Director del Congreso Católicos y Vida Pública.
NOTA:
Con excepción de los Talleres, la participación en los cuales está sujeta a inscripción previa, el resto de las actividades del Congreso podrá seguirse de forma libre a través de la web. Para ello, bastará pinchar la dirección existente junto a cada una de ellas.
Inscripción en los Talleres del Congreso
Para participar en los Talleres del Congreso, los cuales se desarrollarán en sesiones de Zoom que garanticen la posibilidad de interactuación entre todos los participantes, será preciso enviar, antes del 2 de noviembre, el boletín de inscripción adjunto. Los inscritos recibirán, el mismo día de inicio del Congreso, 13 de noviembre, las claves que les permitirán acceder a las sesiones reservadas. Dado que todos los talleres serán simultáneos, sólo será posible la inscripción en un taller.
Lugar de celebración Universidad CEU San Pablo www.congreso.ceu.es