El Primer Ministro Jean Castex abandonó inmediatamente la Asamblea Nacional, donde debería haber presentado las nuevas medidas introducidas para hacer frente a la epidemia de coronavirus. Debe participar en la reunión de crisis organizada en el Ministerio del Interior por el Ministro Gerald Darmarin tras el atentado.
Oración y cercanía de los obispos de Francia
Cercanía a la diócesis de Niza y a su pastor, ha expresado el presidente de los obispos franceses, Monseñor Éric de Moulins-Beaufort a través de un tweet: «Una vez más -escribe- mi oración muy especial por el pueblo diocesano de Niza y por el obispo Marceau para que sepan sostenerse en esta prueba y apoyar a los que son probados en su carne». Rezando por las víctimas y recordando la cercanía de la fiesta de Todos los Santos, añadió: «El domingo, para la Fiesta de Todos los Santos, escucharemos al Señor: ‘Bienaventurados los pacificadores, serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados ustedes que son perseguidos por mi causa. Porque grande es su recompensa en el cielo’.
Hace dos semanas, el asesinato de Samuel Paty
El ataque se produce mientras Francia está todavía en estado de shock por la decapitación de Samuel Paty, el profesor asesinado el 16 de octubre por hablar con los estudiantes sobre las caricaturas de Charlie Hebdo que representan al profeta Mahoma. Además, la tensión ha aumentado en las últimas horas después de que Charlie Hebdo publicara nuevas caricaturas contra el presidente turco Erdogan y después de las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron.
La masacre del 2016
Vuelve a la mente la masacre que tuvo lugar en Niza a las 22.30 horas el 14 de julio de 2016, que costó la vida a 84 personas. Un hombre, conduciendo un camión, voluntariamente aceleró a través de la multitud que asistía a las festividades públicas con ocasión de la fiesta nacional francesa en el Paseo de los Ingleses. El vehículo recorrió 1.847 metros, durante los cuales el conductor disparó salvajemente, forzando la zona peatonal y zigzagueando, causando el máximo número de víctimas. La estimación de los heridos se actualizó posteriormente a doscientos, cincuenta de los cuales estaban en estado muy grave. El atacante fue levemente frenado gracias a la intervención de un hombre, que trató de flanquear el vehículo con su scooter y, tras intentar inmovilizar al conductor, tratando de saltar a la cabina del camión, cayó al suelo. El terrorista murió por los disparos de la policía contra la cabina del conductor y el camión se detuvo alrededor de las 10:50 de la noche.
(Fausta Speranza – Ciudad del Vaticano, vaticannews.va)