Una neutralidad necesaria
La crisis política ha generado las dificultades económicas y sociales. En el Parlamento libanés hay una profunda división, debido a la presencia del grupo chiita pro-iraní de los Hezbolá, que tiene una fuerte implicación en los asuntos internacionales de los países vecinos. Toda esta situación está llevando a una gran parte de la población al hambre. La movilización de la Iglesia, de las Cáritas y de las organizaciones humanitarias es fuerte ante el 50% de desempleo. Hay una gran necesidad en todas partes, pero antes de intervenir para ayudar al Líbano, la comunidad pide la solución de las cuestiones políticas y reformas. Pero por el momento – dice el Cardenal Béchara Boutros Raï – la acción del gobierno está bloqueada por una fuerte oposición interna. Ante estas dificultades es apropiado, para el cardenal, pedir a la ONU una declaración de neutralidad para el Líbano. Esta decisión desbloquearía – dice – la posición de expectativa de la comunidad internacional.
El pluralismo, salvación del Líbano
En la situación actual, la estructura institucional multirreligiosa libanesa es una garantía para la coexistencia pacífica y el diálogo. Cristianos maronitas, sunitas y chiitas tienen un papel preciso en la presidencia, en el gobierno y en el parlamento. La distribución del poder y las responsabilidades gubernamentales garantiza una respuesta eficaz a cualquier eventual fricción. De lo contrario, no hubiera sido posible para un país de poco más de 4 millones de habitantes, acoger al menos a 2 millones de refugiados sirios, que huyen de una guerra decenal, y a los palestinos. Pero ciertamente, recuerda el cardenal Béchara Raï, no es fácil manejar una situación de este tipo. La solución ideal sería que los refugiados regresaran a sus países de origen, pero mientras haya una guerra en curso esto no es posible. Debemos salvar este país acogedor, exhorta el cardenal, y el estatus de neutralidad es la solución a los gravísimos problemas a los que nos enfrentamos.
(Giancarlo La Vella – Ciudad del Vaticano, vaticannews.va)