La diócesis dedicó los 2.576.910€ correspondientes a esa asignación, complementados por el reparto que hace la Conferencia Episcopal, al sostenimiento del clero, a las actividades pastorales y asistenciales y a sus centros de formación. Las entidades sociales de la provincia recibieron 3.360.920€, que contribuyeron a la sostenibilidad de los proyectos de ONG de acción social, cooperación internacional y protección del medioambiente.
Cáritas Diocesana de Burgos percibe fondos tanto por la partida de fines sociales como por la correspondiente a la Iglesia, y en 2018 esas cantidades ascendieron a 317.349,66 € y 144.406,53 € respectivamente. Estas cuantías le permitieron financiar parte de sus áreas de personas sin hogar, mujer, economatos, rural, drogodependencias, prisión y formación para el empleo, con un total de 5.017 beneficiarios.
Tanto Cáritas como la diócesis se han adherido a la campaña nacional «Mejor2», que promueve que los contribuyentes marquen ambas opciones en su declaración de la renta. Mediante la difusión de cartelería, cuñas publicitarias y mensajes en redes sociales se trata de informar a la ciudadanía de la gran repercusión que tiene un gesto tan sencillo.