• Facebook
  • Twitter
  • email
  • Glosario
  • Jornadas MCS
    • JMCS – 2019
    • JMCS – 2018
    • JMCS – 2017
    • JMCS – 2016
    • JMCS – 2015
    • JMCS – 2014
    • JMCS – 2013
    • JMCS – 2012
    • JMCS – 2011
    • JMCS – 2010
    • JMCS – 2009
    • JMCS – 2008
    • JMCS – 2007
    • JMCS – 2006
    • JMCS – 2005
  • Quienes somos
  • Legal
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Correo electrónico
Agencia SIC
  • Iglesia en España
  • Iglesia en el mundo
  • Cartas Pastorales
  • En Directo
  • Fratelli Tutti
  • Destacados
  • Breves
  • Santa Sede
  • Congreso de Laicos
Últimas noticias
  • [ 23/01/2021 ] El Domingo de la Palabra de Dios Destacados
  • [ 23/01/2021 ] Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales Agencia SIC
  • [ 22/01/2021 ] Comunicado de los obispos de las diócesis de Extremadura ante la alarmante situación sanitaria Iglesia en España
  • [ 22/01/2021 ] La periodista Nieves Herrero en «Colquios CONFER» Iglesia en España
  • [ 22/01/2021 ] El presidente de la COMECE preocupado por la erosión de la libertad religiosa en Europa Destacados
InicioIglesia en el mundoBrasil, coronavirus: La Pastoral Social pide cuidar a los que están en dificultad

Brasil, coronavirus: La Pastoral Social pide cuidar a los que están en dificultad

16/04/2020 Agencia SIC Iglesia en el mundo
Una mujer lleva una caja con donaciones de alimentos básicos distribuidos por una ONG a las personas que sufren por el coronavirus. (AFP or licensors)

Fe y esperanza. Son estas las palabras de las que hablan los obispos de la Pastoral social en la carta que han publicado en la web de la Conferencia Episcopal de Brasil. Dicen que esta fe y esta esperanza se vive en el período inmediatamente sucesivo a la Pascua; un periodo que aún se ve afectado por la emergencia del Coronavirus, que en Brasil, como en el resto del mundo, asume las características de la emergencia sanitaria, pero también la emergencia económica y social.

«La situación de miles de personas que viven en una situación de vulnerabilidad social en este período de pandemia es más difícil que en tiempos normales – escriben los obispos – sin una garantía de derechos, la población de la calle, los presos, los migrantes y los refugiados , las comunidades desempleadas y periféricas que necesitan productos alimenticios e higiénicos no tienen ayuda».

En el momento de la pandemia y la crisis política, los sentimientos de miedo e incertidumbre nos afligen justo cuando llega la Santa Pascua de Resurrección, el evento culminante de la fe cristiana – enfatizan – y Jesús nos advierte: ‘Si alguien me ama, observará mi palabra, y mi Padre lo amará, e iremos a Él y haremos nuestro hogar en Él ‘. Y bien: los pastores sociales son la máxima expresión de este amor que se desborda de la Cruz».

El documento también destaca los trabajos solidarios de religiosos, movimientos sociales, ONG, voluntarios y donantes que ayudan a muchas personas a sobrevivir en este momento: “En la incertidumbre, vivimos con la certeza de que debemos continuar cuidando los unos de los otros, de nuestra espiritualidad, sin perder la ternura y la firmeza que requieren los tiempos difíciles. Las acciones estratégicas y cuidadosas pasan por cada realidad según sea necesario: como nunca antes, debemos fortalecer la acción conjunta».

«¡Una fe, una esperanza!»: Es el llamamiento de los prelados de la Pastoral Social de Brasil, que agregan: «Nos dimos cuenta de que estamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados, pero al mismo tiempo es importante y necesario comprender que estamos todos llamados a remar juntos, todos necesitados de estímulo mutuo».

Los obispos también recuerdan a los últimos encarcelados en las cárceles del país: “No olvidemos la situación en las cárceles, donde, además del gran riesgo de Covid-19, continúan ocurriendo otras enfermedades y violaciones de derechos esenciales», incluso – puntualizan – los familiares no tienen acceso a los reclusos o a información sobre ellos». En este sentido aseguran que las mujeres detenidas «son las más marginadas, abandonadas e invisibles».

Luego están los trabajadores en riesgo, los irregulares, los desempleados pero también el personal de salud que a menudo está junto a los enfermos sin el equipo necesario y con cargas de trabajo agotadoras: «Nos consuela pensar que Jesús nos dice «cuando lo hiciste uno de mis hermanos menores, me lo hiciste a mí». ¡Que Dios nos ayude!” concluyen.

En Brasil, según los últimos datos actualizados en la mañana de hoy, 15 de abril, se han superado los 25 mil contagios, con un aumento de 204 casos nuevos en las últimas 24 horas, y ya ha cobrado la vida a más de 1.500 personas.

 

 

Ciudad del Vaticano

Compartir noticia...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • email
  • Print
  • Brasil
  • Conferencia Episcopal de Brasil
  • Coronavirus
  • pandemia
  • pastoral social
  • pobreza
Previous

Cristo ha resucitado

Next

El Papa expresa al cardenal Dolan su preocupación por el Covid-19 en Nueva York

Artículos relacionados

Agencia SIC

Jornadas de Pastoral Social de la diócesis de Coria-Cáceres

06/03/2017 Agencia SIC Agencia SIC

La delegación episcopal de Pastoral Social y la HOAC, celebran en la diócesis de Coria-Cáceres las 14 Jornadas de Pastoral Social este año bajo […]

Compartir noticia...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • email
  • Print
Iglesia en España

Mascarillas solidarias de Berakah

28/05/2020 Agencia SIC Iglesia en España

Voluntarios de Berakah diseñan en Vitoria mascarillas solidarias, personalizadas y con doble capa para filtros para destinar lo recaudado a beneficio de personas sin recursos. El […]

Compartir noticia...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • email
  • Print
Santa Sede

Cercanía del Papa con los pobres, refugiados, sin techo y detenidos en Génova

29/05/2017 Agencia SIC Santa Sede

En el marco de la Visita Pastoral del Papa Francisco a Génova del sábado  27 de mayo, la XVII Visita del Pontífice en Italia, […]

Compartir noticia...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • email
  • Print

Síguenos en las redes

Follow @Agensic
  • Destacados

    El Domingo de la Palabra de Dios

  • Agencia SIC

    Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales

  • Iglesia en España

    Comunicado de los obispos de las diócesis de Extremadura ante la alarmante situación sanitaria

  • Iglesia en España

    La periodista Nieves Herrero en «Colquios CONFER»

  • Destacados

    El presidente de la COMECE preocupado por la erosión de la libertad religiosa en Europa

Estrenos de cine de la semana 22-1-21

Obispos en Twitter

A Twitter List by Agensic

Quiénes somos

Agencia SIC
SIC (Servicio de Información de la Iglesia Católica), es una agencia de noticias y colaboraciones referidas a la Iglesia en España, creada en noviembre de 1991 por el Episcopado español y dependiente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS).
Contacto

AGENCIA SIC
Comisión de Medios de Comunicación Social
Calle Añastro, 1
28033 MADRID

Teléfonos: 91 343 97 41/42/40

Boletín de Noticias
Al suscribirte estás aceptando nuestra Política de Privacidad.

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

Síguenos en las Redes Sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Correo electrónico
  • Glosario
  • Jornadas MCS
    • JMCS – 2019
    • JMCS – 2018
    • JMCS – 2017
    • JMCS – 2016
    • JMCS – 2015
    • JMCS – 2014
    • JMCS – 2013
    • JMCS – 2012
    • JMCS – 2011
    • JMCS – 2010
    • JMCS – 2009
    • JMCS – 2008
    • JMCS – 2007
    • JMCS – 2006
    • JMCS – 2005
  • Quienes somos
  • Legal
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies

Agencia SIC | Copyright © 2020

consectetur nunc commodo eget in risus. nec odio Aenean sit adipiscing mattisUA-57383647-1
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.