Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Cadena Cope y en TRECE. Se ofrece, también, los espacios que pueden seguirse en La 2 y en RNE, programas que emite la corporación pública RTVE, en colaboración con la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Cadena Cope y en TRECE. Se ofrece, también, los espacios que pueden seguirse en La 2 y en RNE, programas que emite la corporación pública RTVE, en colaboración con la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.
Viernes, 29 de noviembre
> 13.30 h.: El Espejo (el viernes hay dos tipos de emisión: local diocesana o alternativa en cadena, a la misma hora).
> 22.30-23.30 h.: La Linterna de la Iglesia con Faustino Catalina.
Sábado, 30 de noviembre
> 14.05-14.28 h.: En El Espejo de hoy nos adentramos en el Evangelio del Primer Domingo de Adviento. Cristina Sánchez nos trae su reportaje y, junto a la actualidad eclesial, hablaremos de los discapacitados y de la Pastoral Social. También nos acompañará Mons. Antonio Algora para hablar del XXV aniversario del documento «La Pastoral obrera de toda la Iglesia». Por fin Mario Alcudia nos trae su firma.
Domingo, 1 de diciembre
> 8.30 a 09.00 h.: Iglesia Noticia, informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.
> 09.00 h.: Santa Misa desde la capilla de la Inmaculada Concepción de Toledo.
> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano, la actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.
> 14.05-14.28 h.: En este comienzo del Adviento en El Espejo repasamos el Santoral de la semana. Carlos González “Charly” nos presenta su reportaje dominical y también seguiremos el viaje del Papa a Greccio. También conoceremos alguna vivencia de Adviento en las Diócesis para concluir con la Vida de Hispanoamérica de la mano de Esteban Píttaro.
Programación diaria
> 05.58, 14.58, 18.58 y a las 23.55 h.: Línea editorial (Se emiten tres textos distintos -el de la tarde y la noche es el mismo- de dos minutos de duración).
> 12.00 h.: Ángelus.
> 13:35 h: El Espejo:
Lunes, 2: Monseñor Antonio Gómez Cantero (Obispo de Teruel).
Martes, 3: José Luis Acebes (Director de las Cruzadas de Santa María).
Miércoles, 4: Hna. Marina Aramburu (Dtra. del Colegio Pureza María de Madrid).
Jueves, 5: Cumbre cambio climático.
Viernes, 6: Por determinar.
Sábado, 30 de noviembre
> 05.00 h.: En Fronterahablamos con el P. Uba, misionero salesiano que nos ayudará a conocer Palabek, asentamiento de personas refugiadas en Uganda.
> 22.30 h. UTC: En Horizonte, Intergentes, proyecto evangelizador y editorial tras la estela de Claret, entrevista a Fernando Pardo Ayuso, director de la editorial Publicaciones Claretianas.
Domingo, 1 de diciembre
> 08.10 h.: Buena nueva:
> 05.57 a 06.00 h.: Alborada, de lunes a domingo en RNE.
> 08.15 a 09.00 h.: Misa en España, domingo I de Adviento, desde el colegio «Menesiano» en Madrid.
Motivación: La congregación de los religiosos Menesianos fue fundada hace doscientos años por Juan María de la Mennais. El colegio «Menesiano» celebra una Semana especial en la última semana de noviembre, con la conmemoración del Vble. Juan María de la Mennais el día 26 de noviembre.
Viernes, 29 de noviembre
> 10.30 h.: En Palabra de Vida, el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, en Madrid.
> 22.30 h.: En el comienzo (2000)
> 01.30 h.:Tú eres misión: TRECE y ‘Obras Misionales Pontificias’ producen este nuevo programa. José María Calderón, director Nacional de OMP, se pone al frente de este ambicioso espacio donde conoceremos la vida de los misioneros, cómo es su día a día en el difícil mundo de la misión. Será un programa de tertulia, entrevistas, testimonios de misioneros, interesantes datos de los lugares de misión, etc. En este programa, nos visitará el cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la evangelización de los pueblos.
> 09.40 h.: Misioneros por el Mundo: El Chad -El Sur- (Redifusión).
> 10.20 h.: Tú eres misión: (Redifusión del viernes).
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, en Madrid.
> 13.40 h.: Crónica de Roma (Redifusión): Espacio que repasa la actualidad del Papa Francisco y de la Santa Sede. Presentado por Irene Pozo, analizamos algunos de los momentos más importantes del viaje del Papa Francisco a Japón y Tailandia. Por ejemplo, el importante llamamiento del Santo Padre en Nagasaki por un mundo libre de armas nucleares o el encuentro con las víctimas del triple desastre en Fukushima (un terremoto, un tsunami y un accidente nuclear). Contaremos para ello con Fermín Riaño, misionero del IEME, que ha vivido como misionero en países asiáticos durante cerca de 30 años. Además, entre otros asuntos, hablaremos a través de llamada telefónica con alguien muy especial que ha ejercido de traductora oficial durante los tres días que el Pontífice ha estado en Tailandia. Se trata de la misionera y prima segunda del Pontífice Ana Rosa Sívori.
> 12.00 h.: Santa Misa desde Toledo
> 13.05 h.: Periferias: Ana Medina analiza cada semana la actualidad de la Iglesia junto a un grupo de expertos colaboradores. En la primera parte de este programa, hablaremos del proyecto «Hazme visible» de la Fundación Luz Casanova. Julia Almansa es directora de dicha fundación y nos presentará algunas ideas sobre esta campaña para mujeres mayores de 65 años que han sufrido maltrato, con el fin de visibilizar este problema en personas que debido a su edad, sufren las heridas del maltrato de una manera más profunda. También hablaremos de la campaña ´¿Quién es quién?´ que ha lanzado Down España sobre la educación inclusiva de niños con Síndrome de Down. Además, descubrirás historias de personas que dedican su vida a los demás y a evangelizar de las maneras más asombrosas y repasarás noticias de actualidad de la mano de Clara Fernández, Antonio Moreno y José Beltrán.
>13:50 h.- Misioneros por el Mundo: Marruecos (Redifusión Nueva temporada)
Programas diarios
> 09.20 h.: Audiencia General del Papa Francisco desde Roma (sólo los miércoles).
> 10.55 h.: En Palabra de Vida, el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de la Concepción, en Madrid.
> 00:30 h.:
Lunes, 18: Misioneros por el Mundo: Pangasinán (Redifusión 7ª temporada).
Martes, 19: Perseguidos pero no olvidados
Miércoles, 20: Crónica de Roma
Jueves, 21: Periferias
Domingo, 1 de diciembre
> 10.00 h.: En Últimas preguntashablamos con Roberto Chinchilla, actor en la película “Campeones” y embajador de la Fundación Juan XXIII Roncalli para la atención a las personas con discapacidad.
> 10.25 h.: Testimonio: EL PULMÓN ESPIRITUAL DE LA SOCIEDAD
Las cámaras de Testimonio entran en un convento de clausura. Nos abre las puertas, para conocer la vida contemplativa (corazón orante y pulmón espiritual de la sociedad, en palabras del Papa Francisco), la abadesa del convento de las Hermanas Pobres de Santa Clara, en Monzón (Huesca).
> 10.30 h.: El día del Señor, domingo I de Adviento, desde la capilla del colegio Jesús María en Madrid.
> 11.30 h.: Pueblo de Dios: “COMARAPA, SED DE DIOS” (ESTRENO)
Visitamos con SED ONGD el municipio de Comarapa, en el departamento boliviano de Santa Cruz. Allí los hermanos maristas llevan más de 30 años educando en solidaridad y mitigando el hambre de pan y de justicia social entre los más vulnerables. Pero no solo de pan vive el hombre sino también del testimonio de fe y vida que sacia la sed del Dios vivo entre los más sencillos.