Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Cadena Cope y en TRECE. Se ofrece, también, los espacios que pueden seguirse en La 2 y en RNE, programas que emite la corporación pública RTVE, en colaboración con la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Cadena Cope y en TRECE. Se ofrece, también, los espacios que pueden seguirse en La 2 y en RNE, programas que emite la corporación pública RTVE, en colaboración con la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.
Viernes, 22 de noviembre
> 13.30 h.: El Espejo (el viernes hay dos tipos de emisión: local diocesana o alternativa en cadena, a la misma hora).
> 22.30-23.30 h.: La Linterna de la Iglesia con Faustino Catalina.
Sábado, 23 de noviembre
> 14.05-14.28 h.: En El Espejo
Domingo, 24 de noviembre
> 8.30 a 09.00 h.: Iglesia Noticia, informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.
> 09.00 h.: Santa Misa desde la capilla de la Inmaculada Concepción de Toledo.
> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano, la actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.
> 14.05-14.28 h.: Hoy, en El Espejo,
Programación diaria
> 05.58, 14.58, 18.58 y a las 23.55 h.: Línea editorial (Se emiten tres textos distintos -el de la tarde y la noche es el mismo- de dos minutos de duración).
> 12.00 h.: Ángelus.
> 13:35 h: El Espejo:
Sábado, 23 de noviembre
> 05.00 h.: Frontera: El sábado, con el profesor Luis Fernando Vílchez, reflexionamos sobre algunos aspectos de la educación, cómo la libertad de los padres para elegir la educación que desean para sus hijos. Visitaremos el espacio de los religiosos dominicos O_Lumen, donde se muestra la exposición «Violencias silenciadas».
> 22.30 h. UTC: En Horizonte, Santa Dulce Lopes Pontes, madre de los pobres y ángel bueno de Brasil, entrevista a Isabel Orellana Vilches, misionera idente, biógrafa de la nueva santa.
Domingo, 24 de noviembre
> 08.10 h.: Buena nueva: Este domingo abordamos el viaje del Papa a Tailandia y Japón y la reunión de la Asamblea Plenaria de la CEE.
> 05.57 a 06.00 h.: Alborada, de lunes a domingo en RNE.
> 08.15 a 09.00 h.: Misa en España, solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, desde la parroquia de San Andrés Apóstol, en Madrid.
Motivación: El 30 de noviembre es la fiesta de San Andrés Apóstol, titular de esta Parroquia.
Viernes, 22 de noviembre
> 10.30 h.: En Palabra de Vida, el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, en Madrid.
> 22.30 h.: Las sandalias del pescador (1968).
> 01.00 h.: Tú eres misión: TRECE y ‘Obras Misionales Pontificias’ producen este nuevo programa. José María Calderón, director Nacional de OMP, se pone al frente de este ambicioso espacio donde conoceremos la vida de los misioneros, cómo es su día a día en el difícil mundo de la misión. Será un programa de tertulia, entrevistas, testimonios de misioneros, interesantes datos de los lugares de misión, etc. En este programa, nos visitará el cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la evangelización de los pueblos.
> 09.50 h.: Misioneros por el Mundo: El Chad -Yamena- (Redifusión).
> 10.20 h.: Tú eres misión: (Redifusión del viernes).
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, en Madrid.
> 13.40 h.: Crónica de Roma (Redifusión): Espacio que repasa la actualidad del Papa Francisco y de la Santa Sede. Presentado por Irene Pozo, hablaremos del viaje internacional número 32 del Papa Francisco, a Tailandia y Japón. Veremos cómo han sido las primeras horas de su estancia en Tailandia y repasaremos todo lo que le espera por delante. También analizaremos qué hizo y qué dijo el Papa Francisco en la pasada Jornada Mundial de los pobres, como el almuerzo que compartió con los 1.500 indigentes. Además, el Papa ha nombrado al nuevo Prefecto de la Secretaría para la Economía, algo así como el ministro de finanzas de la Santa Sede. Su nombre es Juan Antonio Guerrero, jesuita y español. Conoceremos quién es y qué conlleva este nombramiento.
> 12.00 h.: Santa Misa desde Toledo
> 13.05 h.: Periferias: Ana Medina analiza cada semana la actualidad de la Iglesia junto a un grupo de expertos colaboradores. En la primera parte de este programa, hablaremos de la noticia de que el Instituto Nacional de Estadística ha empezado a obtener datos de nuestros teléfonos móviles para estudiar nuestros movimientos diarios y conocer nuestros lugares favoritos de vacaciones. Una vigilancia silenciosa de internet en nuestras vidas, que también puede ofrecer oportunidades para el desarrollo de los más empobrecidos de la tierra. También se cumplen 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, y en el Día Universal de los Derechos de la Infancia, queremos recordar a los niños víctimas de abusos, de violencia, de pobreza. Se han celebrado muchos actos estos días, y en uno de ellos los niños también han reivindicado su derecho a ser escuchados. Además, descubrirás historias de personas que dedican su vida a los demás y a evangelizar de las maneras más asombrosas y repasarás noticias de actualidad de la mano de Clara Fernández, Antonio Moreno y José Beltrán.
>13:50 h.- Misioneros por el Mundo: Etiopía -Gambo- (Redifusión Nueva temporada)
Programas diarios
> 09.20 h.: Audiencia General del Papa Francisco desde Roma (sólo los miércoles).
> 10.55 h.: En Palabra de Vida, el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de la Concepción, en Madrid.
> 00:30 h.:
Lunes 18: Misioneros por el Mundo: Marruecos (Estreno)
Martes 19: Perseguidos pero no olvidados
Miércoles 20: Crónica de Roma
Jueves 21: Periferias
Domingo, 24 de noviembre
> 10.00 h.: Últimas preguntas: En el programa de este domingo vamos a conocer a Grilex, rapero de 23 años que se acercó a la música como liberación, pero se vio atrapado por el éxito. El reconoce que, “tras ser testigo del amor de Jesús ” su vida ya no podía ser la misma y volvió a hacer uso de su don a través del rap, pero esta vez para propiciar el encuentro con Dios.
> 10.25 h.: Testimonio: SIRVIENDO A TODOS EN JESÚS NAZARENO
Testimonio sobre la Madre Luisa Sosa Fontela, fundadora de la Obra de Jesús Nazareno.
> 10.30 h.: El día del Señor, solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, desde la parroquia Castrense de Nuestra Señora de Loreto, en Madrid.
> 11.30 h.: Pueblo de Dios: “GUATEMALA, EL AGUA QUE ALIMENTA” (ESTRENO)
Manos unidas desarrolla en San Martín Jilotepeque procesos agrícolas sostenibles para reducir el hambre y para mejorar el acceso al agua potable en esta parte de Guatemala.