La catedral de Santa María, en La Seu d’Urgell -la catedral románica del Pirineo y que ha sido propuesta a Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con otros 12 monumentos del Principado de Andorra y de Foix – abre sus puertas una visita guiada que acerca a los visitantes las vicisitudes de su arquitectura, historia y personajes.
Esta experiencia, que se lleva a cabo por primera vez, se realizará durante el mes de agosto; durará aproximadamente una hora, y comenzará a las 10:30 de la mañana, de lunes a sábado. Su precio es de 8 euros y la llevarán a cabo guías tituladas.
Durante la visita se podrán descubrir los detalles y la historia de la Catedral, del Claustro y la pequeña iglesia de San Miguel. Dentro del precio de la entrada también incluye el acceso al Museo Diocesano, aunque no está previsto un guiado por las características y propuestas del museo.
Para pedir las entradas, sólo hay que dirigirse a la taquilla general de entrada al conjunto catedralicio.
Se prevé la posibilidad de que después se pueda seguir de otras actividades como el descubrimiento de la Sede Medieval o una degustación de quesos en el mismo barrio antiguo.
La catedral de Santa María, en La Seu d’Urgell -la catedral románica del Pirineo y que ha sido propuesta a Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con otros 12 monumentos del Principado de Andorra y de Foix – abre sus puertas una visita guiada que acerca a los visitantes las vicisitudes de su arquitectura, historia y personajes.
Esta experiencia, que se lleva a cabo por primera vez, se realizará durante el mes de agosto; durará aproximadamente una hora, y comenzará a las 10:30 de la mañana, de lunes a sábado. Su precio es de 8 euros y la llevarán a cabo guías tituladas.
Durante la visita se podrán descubrir los detalles y la historia de la Catedral, del Claustro y la pequeña iglesia de San Miguel. Dentro del precio de la entrada también incluye el acceso al Museo Diocesano, aunque no está previsto un guiado por las características y propuestas del museo.
Para pedir las entradas, sólo hay que dirigirse a la taquilla general de entrada al conjunto catedralicio.
Se prevé la posibilidad de que después se pueda seguir de otras actividades como el descubrimiento de la Sede Medieval o una degustación de quesos en el mismo barrio antiguo.