El próximo lunes, 22 de julio, tendremos la oportunidad de encontrarnos con algunos de ellos, en el ya tradicional Encuentro con los Misioneros Palentinos, que regresan a casa para pasar unos días con sus familias y comunidades de origen.
La celebración de este encuentro comenzará en la víspera, domingo 21 de julio, invitando a las comunidades cristianas de la Diócesis a celebrar el “Día del Misionero Palentino” con el lema “Nacidos de la Misión, para la Misión”. Para ello, se ha enviado a las parroquias y comunidades religiosas un guion litúrgico que pueda ser utilizado, si así se considera oportuno en la Eucaristía dominical.
Ya el lunes 22, el Encuentro de Misioneros Palentinos y Familiares comenzará a las 10:00 con el saludo, recibimiento y encuentro con la prensa palentina.
A las 11:00 horas está previsto un momento de oración, para a las 11:30 horas dar paso a un café y saludo de las autoridades. A las 12:00 horas, se abrirá un espacio de dialogo en el que se irán presentando los misioneros, compartirán sus experiencias y testimonios. Asimismo, se aprovechará este momento para que vayan surgiendo sugerencias de cara a la celebración del Mes Misionero Extraordinario que el Papa Francisco ha convocado para toda la Iglesia universal el próximo mes de octubre.
Por último, a las 13:00 horas se realizará una visita al Museo Diocesano y finalizará el Encuentro con una comida fraterna
España cuenta en estos momentos con 11.018 misioneros y misioneras desarrollando su labor por todo el mundo. De ellos, 373 son paisanos nuestros. Hombres y mujeres, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que hacen presente a nuestra Iglesia en 51 países del mundo en África, América, Asia y Europa. Tienen nuestra gratitud, nuestra oración y nuestro apoyo.
Los misioneros son hombres y mujeres que entregan su vida para anunciar el Evangelio a quienes aún no lo conocen. Son sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos que proclaman la Buena Nueva hasta en el último rincón. Hacen vivo y eficaz lo que anuncian desarrollando labores educativas, sanitarias y de ayuda social para las comunidades que atienden, casi siempre, las más pobres y desfavorecidas del planeta.