El cardenal arzobispo de Valencia Antonio Cañizares dará inicio el próximo lunes, 15 de julio, en el Campus de Valencia-Santa Úrsula los Cursos de Verano de la Universidad Católica de Valencia (UCV) a las 10.00 h. con una conferencia enmarcada en el curso El agua bien universal: reto ante la pobreza y el hambre.
Tras la conferencia del Cardenal Cañizares, intervendrá a las 11.30 h. el director del diario La Razón, Francisco Marhuenda, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, que hará un repaso a la historia de la integración europea.
Dentro del el curso La nueva Unión Europea y su marco constitucional participará también la catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona, Teresa Freixes, con una conferencia a las 12.00 h. sobre la protección a los derechos fundamentales.
En el curso El agua bien universal: reto ante la pobreza y el hambre participará también Marcelo Sánchez Sorondo, presidente del Pontificio Consejo para las Ciencias de la Santa Sede, que intervendrá el miércoles 17, a las 11.30 h, con la ponencia El derecho humano al agua y el cuidado de la casa común.
El curso La nueva Unión Europea y su marco constitucional contará con el notario Ubaldo Nieto, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, que disertará el martes 16 a las 10.00 h. en torno a la prevención del blanqueo de capitales en la Unión Europea.
Seguidamente tendrá lugar la intervención del catedrático de Derecho Constitucional Vicente Garrido, dentro del mismo curso, que disertará a las 12.30 h. en torno a la entrada y la salida en la Unión Europea: el Brexit y el secesionismo.
A las 13.30 h. del mismo martes, el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona Josep Maria Castellà, analizará los modelos constitucionales de la UE.
VALENCIA C.F., EMPRESARIOS Y TRADICIONES VALENCIANAS
Asimismo, la exalcaldesa de Valencia y profesora de la UV Clementina Ródenas participará el jueves 18 a las 10.00 h. en el curso Empresarios valencianos: pasado, presente y futuro con una conferencia sobre la figura del Marqués de Campo en la Valencia del siglo XIX.
El lunes 22 de julio a las 10.00 h. el director de la Fundación Fontilles, José Manuel Amorós, que expondrá la experiencia de su entidad en países como India en el curso Iniciativas y retos en cooperación sanitaria internacional.
También el mismo lunes 22 a las 12.00 h. intervendrá el torero valenciano Vicente Barrera en el marco del curso Nuestras tradiciones: pasado, presente y futuro.
El martes 23 a las 10.00 el exfutbolista y ex director deportivo del Valencia C.F. Fernando Gómez Colomer, pronunciará una conferencia en el marco del curso Liderazgo, perspectiva personal y colectiva.
De igual modo, el catedrático emérito de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares, Nicolás Jouve, miembro del Comité de Bioética de España y expresidente de la Sociedad Española de Genética, pronunciará una conferencia el miércoles, 24 de junio, a las 9.00 horas dentro del curso Edición genética. Aspectos biomédico y éticos.
Entre el 15 y el 19 de julio tendrán también lugar los cursos Valencia C.F. 100 años, una historia, en el que participarán jugadores y presidentes históricos de la entidad de Mestalla; La víctima en el ámbito policial y judicial, en el que juristas, psicólogos y policías analizarán cuestiones como la violencia de género o las estafas de internet; y Los muros de la discordia, una solución o una entelequia, centrado en la cultura del encuentro ante la migración de personas.
Entre el 22 y el 24 de julio se celebrarán, asimismo los cursos Adquisición de competencias clínicas mediante simulación de baja, media y alta fidelidad, El valor de las vacunas, y El valor de cuidar a las personas con discapacidad.
PROGRAMA DE LOS CURSOS
EDICIÓN GENÉTICA. ASPECTOS BIOMÉDICO Y ÉTICOS
EL AGUA BIEN UNIVERSAL: RETO ANTE LA POBREZA Y EL HAMBRE
EL VALOR DE CUIDAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EMPRESARIOS VALENCIANOS: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
INICIATIVAS Y RETOS EN COOPERACIÓN SANITARIA INTERNACIONAL
LA NUEVA UNIÓN EUROPEA Y SU MARCO CONSTITUCIONAL
LA VÍCTIMA EN EL ÁMBITO POLICIAL Y JUDICIAL
LIDERAZGO, PERSPECTIVA PERSONAL Y COLECTIVA
LOS MUROS DE LA DISCORDIA, UNA SOLUCIÓN O UNA ENTELEQUÍA
NUESTRAS TRADICIONES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
VALENCIA C.F. 100 AÑOS, UNA HISTORIA
(UCV)