Descansar es crecer por dentro, serenarse. No vivir por encima de nuestras fuerzas y posibilidades. Es estrenar el gozo de ser feliz con lo sencillo y cotidiano.
Siempre se ha buscado salir por los caminos para descansar en contacto con la naturaleza (campamentos, acampadas, camping, albergues) son experiencias donde el contacto con el Dios creador en la ecología, con todo lo creado nos ayuda a descansar con los ojos que se asombran. Los mares, los bosques, los ríos, las montañas, la nieve. Son muchas las actividades que se organizan desde la Diócesis, desde las parroquias, desde los centros, las asociaciones y movimientos y que en nuestra Diócesis en la sierra de Gata (Los Hurones, en Perales del Puerto, el campamento de Cáritas en Hoyos). Son ofertas de lo que el Papa Francisco llama el descanso natural. Para todos lo ofrece el Dios creador.
OFERTAS PARA CRECER POR DENTRO. Salir por los caminos interiores, vida espiritual. La Delegación de espiritualidad, unida a otras Delegaciones especialmente la de pastoral de la salud ofrece un cursillo de verano con un temario siempre relacionado entre la espiritualidad y la psicología. Crecer por dentro para servir por fuera y pueden ayudar en el acompañamiento personal que hoy muchos se acercan a nosotros buscándolo para curar las heridas que deja la vida.
También es clásico en verano el mes de Ejercicios Espirituales ignacianos en el centro de espiritualidad Virgen de la Montaña, abiertos a todos. Comenzaremos el día 31 de julio con la cena y concluyen el 24 de agosto con la comida. Son experiencias fundamentales para la vida cristiana y curiosamente momentos fuertes de un profundo descanso. El encuentro con el Señor siempre nos descansa “Venid a Mí los que estáis cansados y agobiados y Yo os alivia”. Impartidos por el Obispo. Se puede participar sumándose a las semanas o a los días para ser ayudados.
- OTRAS OFERTAS DE DESCANSO. Muchas parroquias organizan peregrinaciones, momentos de ir unos días al mar, encuentros con personas de otros países, acampadas. Ayudar a los refugiados y emigrantes. Otros ayudan en misiones, teniendo unas vacaciones distintas ayudando en otros países.
- Por último otro puede ayudar mucho al descanso con la familia, con los amigos, el salir por los caminos con viajes culturales, rincones desconocidos, ciudades nuevas y antiguas. Hacer senderismo por lugares cercanos y a lo mejor no descubierto.
Descansar no es no hacer nada, tampoco unos días de vértigo por visitarlo todo con prisas, sin tiempo para asombrarse y saborear. Es disfrutar sin prisas.
Os propongo unos días de verano de pleno descanso eligiendo la naturaleza, lo espiritual, el crecer por dentro, a vida familiar sin prisas, el ser peregrino por los caminos de los pueblos y ciudades. Unos días en el pueblo. Disfrutar de nuestro mundo rural tan abundante en nuestros pueblos y tan hermoso como su gente, verdadera fuente de descanso.
+Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres