El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) presenta este próximo jueves 6 de junio su Informe Anual 2018 sobre Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), con el título de ‘Discriminación de Origen’. Este trabajo problematiza el internamiento mayoritario a personas de origen magrebí, ya que dos tercios de las personas que pasaron por CIE eran marroquíes y argelinas: en este sentido, el carácter discriminatorio del internamiento.
En 2018 aumentaron las repatriaciones forzosas (suma de devoluciones y expulsiones) un 22% respecto al año anterior, aunque el número total de personas internadas se redujo en un 11%. Aumentan también el número de solicitudes de asilo desde los centros, así como la cifra de menores de edad identificados.
Esta edición del informe presta atención a la gestión de las 72 horas de detención inicial: en comisarías, en CATE o en otros dispositivos provisionales. Ya en esta fase se observan indicios de trato discriminatorio.
Los equipos del área CIE de las entidades de la red SJM visitaron a un total de 807 personas. La organización continúa denunciando el internamiento de personas en situación de especial vulnerabilidad, las deficiencias estructurales en los propios centros y el sufrimiento físico y mental que se inflige a las personas tras su internamiento.
Acto de presentación del Informe CIE 2018 SJM
Lugar: Sede de Defensor del Pueblo (calle Zurbano, 42, Madrid).
Día: jueves 6 de junio de 2019.
Hora: 10:30 horas
(Servicio Jesuita a Migrantes)