Millones de mujeres africanas propician, con su labor infatigable, el desarrollo de sus países. Manos Unidas apuesta, sin fisuras, por la mujer en África.
Millones de mujeres africanas propician, con su labor infatigable, el desarrollo de sus países. La mujer en África es el motor económico de su familia y de la sociedad en la que vive; es la responsable del sustento de la familia, realiza las numerosísimas y durísimas labores domésticas, se hace cargo de la educación de los hijos y además contribuye económicamente al núcleo familiar con trabajos mal remunerados.
Porque la mujer africana es fuerte. Ella es el verdadero motor del cambio que está experimentando África. Cada vez son más las que reclaman su lugar en sociedades patriarcales que las marginan y apartan y se esfuerzan para para conseguir que su voz se escuche alto y claro, como la de los hombres.
Para revertir la situación de desigualdad y exclusión, que enfentan las mujeres en África, Manos Unidas pone en marcha cada año iniciativas de sensibilización, programas de formación y proyectos generadores de ingresos para fomentar su autonomía y su empoderamiento.
Ejemplos de trabajo de Manos Unidas por la mujer en África
En Kananga, República Democrática del Congo, Anny y Sivie luchan por salir adelante en un entorno patriarcal y machista, castigado y empobrecido por una guerra lejana. Conoce nuestro trabajo
Mejoramos la calidad de vida de las mujeres en Camerún. Mira cómo.
Formación de mujeres vulnerables en la ciudad de Koulikoro, en Mali. Entra y conoce
Las mujeres de África ocupan un lugar prioritario en la labor de Manos Unidas: entra en nuestro especial «Esto es África» para ver más ejemplos de cómo trabajamos.