Ya puede ver el tráiler de los estrenos de cine para esta semana en la página web de Pantalla 90. Es aquí donde el departamento de cine de la Conferencia Episcopal ofrece su valoración de las películas más recomendadas de la cartelera.
También en Pantalla 90 se puede conocer en un vídeo las preferencias de su director, el crítico Juan Orellana. Además de contar con un buscador para facilitar búsquedas de películas por título, fecha, director, actores, crítica y género.
Reseña de semana. Estrenos del 5 de abril de 2019
La sombra del pasado
Werk ohne autor
**** Drama
Director: Florian Henckel von Donnersmarck
El director de La vida de los otros nos ofrece otro largo relato nada complaciente sobre el nazismo, el socialismo y el posterior capitalismo en su Alemania natal. Una historia impactante en la que la vida y la esperanza se acaban imponiendo al mal y a la mentira.
La canción de mi padre
I can only imagine
*** Drama. Biopic
Director: Andrew y Jon Erwin
La historia real de Bart Millard, compositor y cantante del grupo de rock cristiano Mercyme. La película cuenta la vida de este músico para comprender el sentido de su canción más famosa I can only imagine. Un drama de relaciones paternofiliales, de perdón y redención. Buena música al servicio de una historia de esperanza.
¡Shazam!
*** Superhéroes
Director: David F. Sandberg
Este viejo héroe de la DC irrumpe en la pantalla con mucha dosis de humor y parodia. Un chaval convertido en superhéroe nos sirve una película entretenida, divertida, y que exalta los valores familiares. Película para el gran público que no deja huella pero que da lo que promete.
Cementerio de animales
Pet Sematary
** Terror
Director: Dennis Widmyer y Kevin Kölsch
Remake de la ochentera película homónima que en su día contó con un guion del mismo Stephen King. Mitologías indias, sobrenaturalismo demoniaco y atmósferas macabras componen una película de mascotas zombies que no llega a la altura de su predecesora.
Un pueblo y su rey
Un people et son Roi
** Drama histórico
Director: Pierre Schoeller
Interesante pero pesadita reconstrucción de los momentos de la Revolución Francesa que acabaron con Luis XVI en la guillotina, contado desde la perspectiva del pueblo. Lo mejor es el retrato sobrio y sinceramente religioso del malogrado monarca.
Mentes brillantes
Premiere Annee
** Drama
Director: Thomas Litti
Dos estudiantes de primero de Medicina se enfrentan a la competitiva carrera de fondo de superar las pruebas de acceso. Aunque el final es brillante, el resto resulta reiterativo y supone una profusa ilustración de lo que es la vida de un estudiante. Algo que sabemos todos.
Identidad borrada
Boy erased
** Drama
Director: Joel Edgerton
Nicole Kidman y Russell Crowe interpretan a los padres de Jared, un joven que da a conocer su homosexualidad y que es internado en un centro de terapia. Basada en un caso real, la película es alegato contra la hipocresía y de paso, un ataque a la religión.
Asher
** Drama
Director: Michael Caton-Jones
Un antiguo agente del Mossad trabaja como asesino a sueldo al servicio de grupos de poder judíos. Pero en su vida se cruza una bella mujer que va a desviar su interés. Lenta y melancólica, la película se deja ver a pesar de sus fallos de ritmo y de guion, quizá por la interpretación de Ron Perlman y Famke Janssen.
7 razones para huir
* Comedia surrealista
Director: Gerard Quinto, Esteve Soler y David Torras
Siete cortos surrealistas sobre los defectos de nuestra sociedad. La intención es buena y el reparto magnífico, pero el resultado es feísta, a menudo muy pasado de rosca, e incluso desagradable. Unos cortos tienen más interés que otros, pero el conjunto es bastante prescindible.
La boda de mi ex
Destination wedding
* Comedia
Director: Victor Levin
Winona Ryder y Keanu Reeves nos brindan los peores papeles de su carrera para contarnos una historia supuestamente romántica, pero que carece de empatía e interés, es anodina, inverosímil y previsible. Ideal para ver en el AVE después de un día de mucho estrés.