El origen del cristianismo y su implantación en Lugo es el tema de unas jornadas de contenido histírco que organiza la diócesis de Lugo.
Tendrán lugar el viernes, 29 de marzo (mañana y tarde) y sábado, 30 de marzo (mañana), el Salón de Actos del Seminario. Durante dos días se podrá conocer la importancia del culto eucarístico y su repercusión en la historia de Galicia y, en concreto, en la identidad simbólica que asume el antiguo Reino (escudo…).
Las jornadas se celebran en colaboración con el Instituto de Estudios Históricos “Padre Sarmiento”, Con motivo de la celebración este año del 350 aniversario de la ofrenda del Reino de Galicia al Santísimo Sacramento en la catedral,
Programa
Viernes 29 marzo
10.30-11.30 h. La eclosión y el desarrollo inicial del cristianismo en el Convento lucense, por Antonio Rodríguez Colmenero, Universidad de Santiago
11.30-12.30 h. El rey Afonso II, Lugo y el tejido eclesiástico de la Gallaecia altomedieval, por Carlos Baliñas Pérez, Universidad de Santiago de Compostela
17.30-18.30 h. Las armas de Galicia: origen, significados y evolución, por Eduardo Pardo de Guevara, Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC)
18.30-19.30 h. El culto eucarístico en Lugo: trayectoria y tratamiento historiográfico, por Carlos Andrés González Paz, Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento
Sábado 30 marzo
10.00-11.00 h. Las siete ciudades y la Xunta del Reyno de Galicia de 1669. Prof. Dr. Pegerto Saavedra Fernández, Universidad de Santiago de Compostela
11.00-12.00 h. La solicitud del Cabildo de Lugo a la Xunta del Reyno de Galicia: contexto y presupuestos, por Domingo L. González Lopo, Universidad de Santiago
12.00 h. Clausura a cargo de Mons. Dr. Alfonso Carrasco Rouco, Obispo de Lugo