El tema de trabajo para el XXV Curso de Formación en Doctrina Social de la Iglesia, que se celebra del 10 al 12 de septiembre, será “Los jóvenes, presente de la sociedad y de la Iglesia”.
Organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social y la Fundación Pablo VI, el curso analizará cuestiones como la política económica a la que se enfrentan los jóvenes hoy, con altas tasas de temporalidad y precariedad laboral; cómo afrontar el desafío de los millenials; la aportación de los jóvenes al cambio social y religioso; si son los populismos su única vía de participación en la política; o por qué, como dice el último estudio de la Fundación Santa María, para los jóvenes la religión está en uno de los últimos lugares en su escala de valores.
Para ello se contará, precisamente, con uno de los autores de este estudio publicado en el mes de diciembre, el sociólogo Juan María González Anleo. Participarán, además, Rosario Rey García, Presidenta de AvalMadrid; Jesús Rojano Martínez, Director de la Revista Misión Joven; María Isabel Herrera Navarrete, Presidenta General de la JOC; Julio Comendador Arquero, portavoz de Ciudadanos en Toledo; Raúl Tinajero, Director del Departamento de Pastoral Juvenil de la CEE y el profesor de sociología de la Complutense, Ignacio Urquizu Sancho, entre otros.
El curso, que se desarrollará entre el 10 y el 12 de septiembre, será inaugurado con la conferencia de Rossano Sala, Secretario especial del Sínodo sobre los jóvenes, sobre “El Sínodo, un signo de esperanza para la juventud”, La apertura correrá a cargo de Mons. Atilano Rodríguez, Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Fernando Fuentes, Director del Secretariado de esta Comisión. La clausura la realizará Mons. Ginés García Beltrán, obispo de Getafe y Presidente de la Fundación Pablo VI.
(Fundación Pablo VI)
Programa
Lunes , 10 de septiembre
10:00 h Recepción y entrega de materiales
10:30 h Apertura del curso. Saludo y presentación
Mons. D. Atilano Rodríguez Martínez • Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social
D. Fernando Fuentes Alcántara • Director del Secretariado de la C.E. de Pastoral Social
Conferencia inaugural: El sínodo, un signo de esperanza para la juventud. Rossano Sala, SDB • Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Secretario especial del Sínodo sobre los Jóvenes
12:00 h Descanso
12:30 h Segunda conferencia: Los jóvenes, protagonistas del cambio social y religioso. D. Juan M.ª González Anleo • Sociólogo, coautor del estudio de la Fundación Santa María sobre la juventud
16:00 h Cine-forum: proyección de la película “Lady Bird” (2017), dirigida por Greta Gerwig. Comenta y conduce el diálogo D. Juan Orellana y Gutiérrez de Terán• Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española
18:30 h Mesa redonda: ¿Hay otra política económica para los jóvenes?
D. Pablo Calvo Ursa • Joven emprendedor
D.ª Rosario Rey García • Presidenta de AvalMadrid
D. Javier López Martín • Experto en Formación y Empleo
Martes, 11 de septiembre
10:00 h Tercera conferencia: Ser joven [email protected] en la actualidad D.ª Alicia Ruiz López de Soria• Compañía de María N.S.
11:30 h Descanso
12:00 h Cuarta conferencia: La generación de los millennials ¿un desafío para el mundo de los adultos? D. Jesús Rojano Martínez SDB • Director de la Revista Misión Joven
16:00 h Mesa redonda: Jóvenes cristianos en la vida pública
D.ª María Isabel Herrera Navarrete • Presidenta General de la JOC
D. Gabriel Saiz Santo Tomás• Movimiento Scout Católico
D. Julio Comendador Arquero • Ciudadanos
D. José María Márquez Vigil • Voluntario en África Directo
18:00 h Descanso
18:30 h Quinta conferencia: La Iglesia joven también mira hacia afuera D. Raúl Tinajero Ramírez • Director del Departamento de Pastoral Juvenil de la CEE
Miércoles, 12 de septiembre
10:00 h Sexta conferencia: Los populismos, ¿una nueva vía de participación juvenil en la política? D. Ignacio Urquizu Sancho • Universidad Complutense de Madrid
11:30 h Clausura del curso Mons. D. Ginés Ramón García Beltrán • Obispo de Getafe y Presidente de la Fundación Pablo VI