“Transparencia, protección de datos y acceso en archivos de la Iglesia” es el tema que centrará este año las Jornadas técnicas de archiveros de la Iglesia. Están convocadas por la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural y tendrán lugar en Madrid los días 20 y 21 de febrero.
Además de las distintas ponencias programadas, el martes 20, por la tarde, se celebrará la Asamblea General de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España. El miércoles 21, antes de la sesión de clausura, se rendirá un homenaje a Agustín Hevia Ballina, archivero de la Catedral de Oviedo.
Programa
Martes, 20 de febrero
10:00 h Rezo de la Hora intermedia
10:15 h Presentación de la XI Jornadas: Mons. D. Ángel Fernández Collado • Obispo Auxiliar de Toledo y Miembro de la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural D. Pablo Delclaux de Muller • Director del Secretariado de la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural D. Francisco Juan Martínez Rojas • Presidente de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España
10:45 h Ponencia: La transparencia como desafío y valor social: ejemplo del convenio entre Transparencia Internacional y la Conferencia Episcopal Española D. Jesús Lizcano Álvarez • Presidente de Transparencia Internacional-España
12:00 h Ponencia: Transparencia y archivos: una relación necesaria D. Francisco Fernández Cuesta • Miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado
13:00 h Debate
13:30 h Presentaciones comerciales: Nuevas soluciones y servicios para el archivo D. Juan Repiso y D. Francisco Dodero • Baratz La experiencia ATOM en el Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián D. Javier Garrido Viloria y D. Asier Ullate Pérez • Scanbit
14:00 h Almuerzo
16:00 h Ponencia: Diez años unificando criterios en los archivos de la Iglesia Grupo de Trabajo de Archiveros de la Iglesia en España
16:45 h Comunicaciones: Compartiendo experiencias: buenas prácticas de acceso en archivos de la Iglesia. D. Pere Fullana Puigserver: “Acceso en Archivos de la Catedral de Mallorca y acceso en fondos contemporáneos de órdenes religiosas” D.ª Nuria Casquette de Prado: “Normativas y criterios de acceso en los archivos de la Institución Colombina” D.ª Anabella Barroso Arahuetes: “Protocolos de actuación y criterios para favorecer el acceso. Propuestas desde el Servicio Diocesano de Archivos de Bilbao” D. Pedro Sabe Andreu: “Acceso y difusión en el Archivo Histórico Diocesano de Madrid”
17:45 h Debate
18:30 h Asamblea General de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España. Salón de Actos de la Conferencia Episcopal Española
Miércoles, 21 de febrero
10:00 h Rezo de Hora intermedia
10:15 h Ponencia: Los archivos de la Iglesia frente al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos D. Lucía Contreras López • Abogado Arzobispado de Granada
11:15 h Presentaciones comerciales Atom, software libre como solución normalizada para la automatización de Archivos de la Iglesias D.ª Nuria Martín de Dios y D.ª Sol Ugarte Fernández • Sibadoc-Documbrella
12:00 h Ponencia: Cooperación interinstitucional para favorecer el acceso documental. El caso del fondo de Sant Heroni de la Vall d’ Hebron. Una experiencia compartida entre el AHCEC y el ADB D. José M.ª Martí Bonet • Archivero del Archivo Diocesano de Barcelona (ADB) D.ª Nuria Téllez Rodero • Archivera del Archivo Histórico Centre Excursionista de Catalunya (AHCEC)
13:00 h Comunicaciones: Las demandas de los usuarios D. Joseba Louzao Villar: “La investigación en historia religiosa contemporánea y el acceso a los archivos de la Iglesia. Presentación de la AEHRC D. Fernando González del Campo: “La genealogía y el acceso a los archivos de la Iglesia”
13:30 h Homenaje a D. Agustín Hevia Ballina
14:00 h Conclusiones y clausura
(Conferencia Episcopal Española)