Después de recorrer varios países y varias diócesis españolas, siguiendo el deseo del papa Francisco, el viernes 20 de octubre, la Cruz de Lampedusa llegó a la diócesis de Tarazona. Esta cruz está hecha con restos de las embarcaciones de los emigrantes que han llegado o han intentado llegar a Lampedusa.
La recepción oficial fue el viernes, 20 de octubre, a las 20:00 horas, y fue recibida por el responsable del Secretariado Diocesano de Migraciones, el sacerdote Luis Gerardo Martínez, en la iglesia parroquial de San Juan el Real de Calatayud. Las cofradías de Calatayud participaron con sus tambores y bombos. Varios grupos velaron en oración ante la Cruz esa noche. Al día siguiente por la tarde, la Cruz se trasladó hasta la sede del ayuntamiento bilbilitano, en cuyo salón de actos fue recibida por miembros de la comunidad musulmana en una sesión en la que se reflexionó sobre la realidad de los migrantes, los verdaderos protagonistas de esta iniciativa pontificia. El domingo estuvo marcado por la celebración de una eucaristía animada por la comunidad latinoamericana
Durante la semana, la Cruz ha visitado colegios, como el de Santa Ana, o residencias, como la de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Tras un recorrido por Ateca, Brea y Borja, la Cruz se encontrana durante este fin de semana en la catedral de Tarazona. La eucaristía de despedida tenía lugar a las 19:00 horas del domingo 29 de octubre y estuvo presidida por el obispo Mons. Eusebio Hernández.
(Andrés Roque – Iglesia de Aragón)