La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, ha organizado un curso de formación de agentes de Pastoral de Familia y Vida en el que se abordará el tema, “atención y cuidados paliativos al final de la vida. Cuestiones pastorales, éticas y jurídicas“.
El curso, que tendrá lugar en Guadarrama (Madrid) del 6 al 9 de julio, tiene como objetivos: conocer las cuestiones relativas a los pacientes con enfermedades avanzadas o en situación terminal de enfermedad; los elementos fundamentales de la aplicación de los cuidados paliativos tanto a los pacientes como la atención a sus familias; y las experiencias desde un punto de vista multidisciplinar en la atención a los pacientes con enfermedades avanzadas o en situación terminal de enfermedad. Además, de dar respuesta a las objeciones que se presentan desde los postulados de la denominada cultura de la muerte y proponer razones para la esperanza en las situaciones avanzadas de enfermedad en la situación de enfermedad terminal.
Entre los destinatarios de este encuentro se relacionan a los Delegados diocesanos de Pastoral Familiar, miembros del Equipo de la Delegación y agentes de Pastoral Familiar, sacerdotes, diáconos y laicos, Movimientos y Asociaciones familiares, miembros y colaboradores de los COF´s, miembros de la vida consagrada, seminaristas, catequistas, profesores de religión, profesionales de la salud y del ámbito de la educación, de la familia y pastoral de la salud.
Programa
Jueves, 6 de julio
17:00 h Recepción
18:00 h Presentación del Curso Mons. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa Obispo de Bilbao y Presidente de la Subcomisión para la Familia y Defensa de la Vida de la CEE
18:30 h I Ponencia: Sufrimiento y dolor, más allá de la enfermedad Mons. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa Obispo de Bilbao y Presidente de la Subcomisión para la Familia y Defensa de la Vida de la CEE
20:00 h Santa Misa
21:00 h Cena
Viernes, 7 de julio
08:30 h Santa Misa
09:15 h Desayuno
10:00 h II Ponencia: ¿Qué ética para la bioética? D. Antonio Pardo Caballos • Unidad de Humanidades y Ética Médica. UNAV
11:30 h Descanso / Café
12:00 h III Ponencia: Legislación sobre muerte digna en España D. Benigno Blanco Rodríguez • Abogado, miembro de la Junta Directiva del Foro de la Familia y del Patronato de las Fundaciones RedMadre y + Familia
13:30 h Comunicaciones
14:00 h Comida
16:30 h Mesa Redonda I. Experiencias:
El desafío de la medicina ante la persona D. Enrique Aranda Aguilar • Jefe de Dpto. Oncología Médica. Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)
Curar algunas veces, aliviar a menudo, confortar siempre D. José M.ª Larrú Burdiel • Capellán del Hospital de San Juan de Dios de Santurce
18:00 h Descanso / Café
18:30 h Trabajo en equipos
20:00 h Rosario. Vísperas
21:00 h Cena
22:30 h Hora Santa
Sábado, 8 de julio
08:30 h Santa Misa
09:15 h Desayuno Los cuidados paliativos. Respuesta adecuada a las personas con enfermedad terminal
10:00 h IV Ponencia: Aspectos éticos en cuidados al final de la vida: conceptos y toma de decisiones D. Rogelio Altisent Trota • Director de Proyectos Académicos de la Universidad de Zaragoza
11:30 h Descanso
12:00 h V Ponencia: Cuidados para humanizar el proceso de morir D. Jacinto Bátiz Cantera • Jefe del Área de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios (Santurce)
13:30 h Comunicaciones
14:00 h Comida
16:30 h Mesa Redonda II. Experiencias:
Experiencias en el cuidado profesional a pacientes al final de su vida D.ª M.ª Dolores Espejo • Enfermera de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de San Juan de Dios (Córdoba)
Experiencias en la compasión por la pérdida D. Juan de Dios Serrano • Psicoterapeuta transpersonal
18:00 h Descanso / Café
18:30 h Preguntas y trabajo por grupos
20:00 h Rosario. Vísperas
21:00 h Cena de convivencia con productos regionales traídos por los asistentes
Domingo, 9 de junio
08:30 h Santa Misa
09:15 h Desayuno
10:00 h VI Ponencia: Familia y manejo del paciente en estado crítico: una reflexión a la luz de la Iglesia D.ª M.ª Luisa di Pietro • Directora del Centro de Estudios de Investigación de Salud Global de la U. Católica Sdo. Corazón
11:30 h Conclusiones. Clausura Mons. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa Obispo de Bilbao y Presidente de la Subcomisión para la Familia y Defensa de la Vida de la CEE
12:00 h Descanso
13:30 h Comida
(Conferencia Episcopal)