La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), con la colaboración de Confer, organizan del 3 al 7 de julio, dos Cursos sobre Comunicación. Se trata de los cursos ‘Portavocía eficaz: estrategia, técnicas y habilidades’, que dirige el Dr. Ángel Losada Vázquez, y ‘Producción de contenidos digitales’, dirigido por el Dr. Fernando Suárez Carballo.
También en este mismo mes, pero desde el 3 y hasta el 14 de julio, quienes están matriculados en el curso Experto en Comunicación Social, asisten a las clases en su tramo presencial de este título propio de la Facultad de Comunicación de la UPSA. Para los sacerdotes, religiosos y seminaristas que quieran matricularse en este curso, la Fundación Amparo del Moral les ofrece una ayuda económica.
Todos los cursos se realizarán en la misma Facultad y están destinados a sacerdotes, religiosos, seminaristas y cualquier persona que tenga interés en la comunicación religiosa. CONFER, por su parte, atiende peticiones de ayuda solicitada por religiosos interesados en matricularse en estos cursos.
En esta ocasión, y como novedad, en ambos Cursos sobre Comunicación ofrecen un tramo común, un módulo mixto de tres sesiones intercambiables con las tres sesiones del otro curso coincidentes en el tiempo.
Para inscribirse como alumno, los interesados deben presentar su inscripción antes del 19 de junio. El precio de matrícula para cada Curso es de 180 euros, abonando el importe con una transferencia bancaria a una cuenta de Caja Duero (realizar transferencia bancaria a la cuenta 2104 0000 12 303000909-3. Indicar claramente en el pago ‘Cursos de Verano Conferencia Episcopal’ y enviar el resguardo, sellado por la entidad correspondiente, a la dirección de correo postal o fax. Se puede solicitar más información en el Facultad de Comunicación de la USPA (c/Henry Collet, 90-98, 37007 Salamanca), y en el teléfono 923 28 27 50, en el fac 923 28 27 47 y en la dirección de correo [email protected]
Los alumnos que requieran de alojamiento, podrían hospedarse, si así lo desean, en el Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe (con el número de teléfono 923 20 69 08), en la calle José de Lamno Beneite, 28-62 de Salamanca.
‘PORTAVOCÍA EFICAZ: ESTRATEGIA, TÉCNICAS Y HABILIDADES’, Prof. Dr. D. Ángel Losada Vázquez
LUNES, 3 DE JULIO
1.LA ESTRATEGIA: ¿CÓMO INICIAR UN PLAN DE MEJORA?
1.1 LA PORTAVOCÍA EFICAZ (09.00 – 13.00 h.)
Análisis para la auto-preparación del Portavoz. Búsqueda y Organización de la Información. Niveles y Ciclo de Vida de la Información
1.2 LA ASISTENCIA DEL RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN AL PORTAVOZ INSTITUCIONAL (16.00 – 20.00 h.)
Prof. Dr. D. Ángel Losada Vázquez
El argumentario. Preparación del discurso. Evaluación
MARTES, 4 DE JULIO DE 2017
2.ATRAER LA ATENCIÓN Y LOGRAR INFLUENCIA
2.1 MÓDULO MIXTO*. HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE MENSAJES (09.00 – 13.00 h.)
Prof. Dr. D. Ángel Losada Vázquez
La construcción simbólica de la realidad. Definición de marcos mentales. El story-telling corporativo
2.2 MÓDULO MIXTO*. MEDIA-TRAINING (16.00 – 20.00 h.)
Prof. Dr. D. Ángel Losada Vázquez
Comparecencias públicas. Ruedas de Prensa. Entrevistas en la radio y televisión
MIÉRCOLES, 5 DE JULIO
3.GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN EN LA ERA DIGITAL
3.1 MÓDULO MIXTO*. GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ON-LINE (09.00 – 13.00 h.)
Dña. Teresa Dorn. Vicepresidenta de CIVICOMM y Consejera de Burson Marsteller
Riesgos reputacionales en la gestión del servicio. Gestión interna de los temas sensibles. La medición de la Reputación
TIEMPO LIBRE PARA CONOCER LA CIUDAD
JUEVES, 6 DE JULIO
4.RESPUESTAS A PREGUNTAS COMPLEJAS Y HOSTILES
4.1 PREPARACIÓN (09.00 – 13.00 h.)
- Santi Sousa. Director General de Dale-Carnegie Training Noroeste
Manejar el estrés. Lograr un discurso claro en situaciones complejas. Mantener una actitud positiva
4.2 MEJORA CONTINUA (16.00 – 20.00 h.)
- Santi Sousa. Director General de Dale-Carnegie Training Noroeste
Generar influencia en situaciones de conflicto. Reorientar la presión e impulsar el cambio. Transmitir confianza
VIERNES, 7 DE JULIO
5.GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN DE LA IGLESIA EN LA ERA DIGITAL
5.1 CASOS PRÁCTICOS DE PORTAVOCÍA EN SITUACIONES DE CRISIS (09.00 – 13.00 h.)
Por determinar.
5.2 RETOS EN LA GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN LA IGLESIA (16.00 -20.00 h.)
Prof. Dr. D. Fernando Martínez Vallvey
Taller con casos prácticos del ámbito institucional de la Iglesia
* MÓDULO MIXTO: Las tres sesiones del módulo mixto son intercambiables con las tres sesiones del otro curso coincidentes en el tiempo.
‘PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES’, profesor Dr. D. Fernando Carballo
LUNES, 3 DE JULIO
1.1 PRODUCCIÓN WEB: DISEÑO DE ARQUITECTURA Y USABILIDAD (09.00 – 13.00 h.)
Prof. Dr. D. Fernando Suárez Carballo
Introducción al diseño de interacción para la creación de espacios web
1.2 PRODUCCIÓN WEB: DISEÑO WEB (16.00 – 20.00 h.)
Prof. Dr. D. Fernando Suárez Carballo
Introducción al diseño gráfico de páginas web. Trabajo a partir de plantillas de WordPress.
MARTES, 4 DE JULIO
2.1 MÓDULO MIXTO*. IGLESIA Y WEB (09.00 – 13.00 h.)
Prof. Dr. D. Fernando Martínez Vallvey
Análisis de las virtudes y defectos de páginas web de instituciones de la Iglesia y otras religiones y propuestas de mejora
2.2 MÓDULO MIXTO*. REDES SOCIALES (16.00 – 20.00 h.)
Prof. Dr. D. Juan Ramón Martín San Román
Creación de perfiles en las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram). Gestión de redes. Creación de marca personal. Análisis de las principales redes sociales de instituciones de la Iglesia
MIÉRCOLES, 5 DE JULIO
3.1 MÓDULO MIXTO*. YOUTUBE (09.00 – 13.00 h.)
Prof. Dr. D. Juan Medina Contreras
Demostración práctica de cómo se edita un video digital. Desarrollo de un canal de Youtube
TIEMPO LIBRE PARA CONOCER LA CIUDAD
JUEVES, 6 DE JULIO
4.1 PRODUCCIÓN CONTENIDOS: BLOGGING Y MICROBLOGGING (09.00 – 13.00 h.)
Prof. Dr. D. Juan Ramón Martín San Román
Creación y gestión de blogs. Buenas prácticas en la producción de blogs. Análisis de blogs de instituciones de la Iglesia
4.2 PRODUCCIÓN CONTENIDOS: PODCASTING (16.00 – 20.00 h.)
Prof. Dr. D. Luis Miguel Pedrero Esteban
Explicación y desarrollo práctico de este exitosos formato de producción de contenidos digitales de audio
VIERNES, 7 DE JULIO
5.1 TENDENCIAS: COMUNICACIÓN EN MOVILIDAD (09.00 – 13.00 h.)
Prof. Dr. D. Fernando Galindo Rubio
Descripción de las principales funciones del smartphone como soporte para la producción, edición y difusión de contenidos digitales. Prototipado de Apps para la comunicación
5.2 TENDENCIAS: REALIDAD VIRTUAL Y FOTO Y VIDEO 360º (16.00 -20.00 h.)
Prof. Dr. D. Fernando Galindo Rubio
Introducción a este nuevo ámbito de comunicación y demostración de las posibilidades que los entornos inmersivos pueden aportar. Práctica de fotografía y video de 360º con gafas de Realidad Virtual
* MÓDULO MIXTO: Las tres sesiones del módulo mixto son intercambiables con las tres sesiones del otro curso coincidentes en el tiempo.