“La experiencia cristiana y el arte contemporáneo” es el tema central que se abordará en las XXXVII Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural de la Iglesia.
El encuentro tendrá lugar en Pamplona, en el Refectorio de la Catedral de Santa María la Real, del 26-29 de junio de 2017, organizadas por la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural.
Además de las ponencias, están programadas distintas comunicaciones en las que artistas con diferentes técnicas y estilos explicarán su obra y su mensaje.
Programa
Lunes 26 de junio
16:00 h Recepción y entrega de materiales en la puerta de la sacristía de la Catedral
17:00 h Sesión de apertura inaugural. Sacristía de la Catedral
-Mons. D. Francisco Pérez González Arzobispo de Pamplona y de Tudela
-Mons. D. Ángel Fernández Collado Obispo Auxiliar de Toledo
-Carlos Ayerra Sola • Deán de la Catedral, Delegado de Patrimonio de Pamplona
-Pablo Delclaux de Muller • Director del Secretariado de la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural
18:00 h Lección inaugural: La imagen de Dios en el arte D.ª Clara Fernández-Ladreda Aguadé Profesora de Historia del Arte de la Universidad de Navarra
19:00 h Visita guiada a la Catedral y a la exposición Occidens
20:30 h Misa en la Catedral
21:15 h Capilla musical
21:30 h Cena fría en el refectorio de la Catedral (Gentileza del Cabildo de la S.I. Catedral de Pamplona)
Martes, 27 de junio
09:30 h Rezo de Laudes, en el salón de conferencias (Refectorio de la Catedral)
10:00 h Ponencia: La gramática de la creación: una aproximación al arte contemporáneo D.ª Asunción Domeño Martínez de Morentín • Profesora de Historia del Arte de la Universidad de Navarra
11:00 h Ponencia: El arte contemporáneo y la nueva evangelización. Las últimas tendencias en el arte cristiano D.ª María Tarruella Oriol • Artista, crítica de arte
12:00 h Descanso
12:30 h Comunicaciones. Presentaciones de artistas con diferentes técnicas y estilos, explicando su obra y su mensaje
14:00 h Comida
16:00 h Salida hacia Leyre (desde el hotel Maisonnave)
17:30 h Visita guiada
20:00 h Vísperas. Misa en el Monasterio de Leyre
21:00 h Cena en Leyre
Miércoles 28 de junio
09:30 h Rezo de Laudes, en el salón de conferencias (Refectorio de la Catedral)
10:00 h Ponencia: Sentido y vocación de la Carta a los artistas de san Juan Pablo II D. Pablo López Raso • Director académico de Diseño y Bellas Artes de la Universidad Francisco de Vitoria
11:00 h Ponencia: De lo espiritual en el arte actual D. Pablo López Raso • Director académico de Diseño y Bellas Artes de la Universidad Francisco de Vitoria
12:00 h Descanso
12:30 h Comunicaciones. Presentaciones de artistas con diferentes técnicas y estilos explicando su obra y su mensaje
14:00 h Comida
16:00 h Salida hacia Roncesvalles (desde el hotel Maisonnave)
17:15 h Visita guiada a Roncesvalles
19:00 h Vísperas. Misa en el Santuario de Roncesvalles
21:00 h Cena en Roncesvalles (Gentileza del Cabildo de la Colegiata de Roncesvalles)
Jueves, 29 de junio
09:20 h Laudes. Misa en la Capilla de la Universidad de Navarra
10:00 h Ponencia: Presentación del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Navarra
11:00 h Visita al Museo de la Universidad de Navarra
12:30 h Visita a Pamplona
14:00 h Comida