En este próximo domingo 10 de julio, los espacios religiosos católicos habituales durante la mañana de este día en La 2 de TVE, los conocidos Últimas preguntas, Testimonio y Pueblo de Dios, ceden su tiempo de emisión al programa El día del Señor, que como cada festividad ofrece a los telespectadores la celebración de la Santa Misa. En esta ocasión, domingo XVIII del Tiempo Ordinario, el espacio retransmite desde la ciudad polaca de Cracovia, donde se viene celebrando la XXXI Jornada Mundial de la Juventud. Desde allí se podrá ver la Eucaristía que preside el Papa Francisco y con la que se clausura esta JMJ 2016, que ha reunido a más de un millón de jóvenes procedentes de todo el mundo.
Como cierre de esta última edición, también asistiremos al envío de los jóvenes como testigos de la Divina Misericordia. Y se anunciará del lugar en el que se llevará a cabo la próxima Jornada Mundial de la Juventud.
El momento del envío
“Queremos que esta profesión de fe no sea un elemento separado, adicional, sino parte del misterio de la Divina Misericordia”, dijo el padre Stanisław Mieszczak SCJ PhD, responsable del Equipo de Liturgia del Departamento de Actos Centrales.
El Credo será cantado en latín. La profesión de fe, precedida por una breve introducción del Cardenal Stanisław Dziwisz, en la que dará testimonio de la grandeza del don de la Divina Misericordia en el bautismo y explicará el simbolismo de la bata blanca.
“La bata bautismal blanca forma parte del contenido de la mochila del peregrino. Invitamos a cada uno de ustedes a escribir la fecha de su bautismo en ella. La imposición de las túnicas sobre los participantes simbolizará el retorno a las fuentes de nuestra vocación; también nos iguala con nuestros hermanos y formamos, así, una sola familia en Cristo”, señaló el padre Stanisław Mieszczak SCJ PhD.
El Jubileo del Bautismo de Polonia será especialmente destacado en la Santa Misa de Janas Góra del 28 de julio. La Eucaristía será celebrada por el Papa Francisco y concelebrada por el Obispo y capellanes polacos, en presencia del Presidente de Polonia y de las más altas autoridades del Estado.
(Dominika Stoszek. Trad. al español: Clara Retta)