La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) organizan del 4 al 8 y del 9 al 14 de julio, una serie de cursos sobre comunicación además del máster en Experto en Comunicación Social.
Todos los cursos se realizarán en la Facultad de Comunicación de la UPSA, en Salamanca y están destinados a sacerdotes, religiosos, seminaristas y cualquier persona que tenga interés en la comunicación religiosa.
Curso Taller de innovación radiofónica, del 11 al 15 de julio
◗ LUNES, 11 DE JULIO DE 2016
1. LA ESTRUCTURA DE LA RADIO Y SUS POSIBILIDADES
1.1 RADIOGRAFÍA DE LA RADIO EN ESPAÑA (09.00 – 13.00 h.)
Prof. Dr. D. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio tradicional, radio online, radio bajo demanda, modelos de
programación, modelos de comercialización y financiación, marketing
radiofónico y redes sociales.
1.2 IGLESIA Y RADIO (16.00 – 20.00 h.)
Profa. Dra. Dña. Chelo Sánchez Serrano
Análisis de casos. Autodiagnóstico. Identificación de formatos de
programas y radios socio-religiosos. Identificación de debilidades y
fortalezas. Posibilidades para la evangelización.
◗ MARTES, 12 DE JULIO DE 2016
2. CLAVES PARA COMUNICAR CON EFICACIA
2.1 VOZ RADIOFÓNICA Y LOCUCIÓN (09.00 – 13.00 h.)
Profa. Dra. Dña. Aurora Pérez Maíllo
La producción de la voz. Pautas de higiene y cuidado de la voz. La
educación de la voz. La prosodia. Ejercicios prácticos para entrenar y
aprender la técnica vocálica. Del papel a la expresión oral.
2.2 COMUNICACIÓN ORAL, COMUNICACIÓN RADIOFÓNICA
(16.00 – 20.00 h.)
Profa. Dra. Dña. María Eugenia Polo González
Comunicación oral, base para la comunicación radiofónica eficaz.
Destrezas y habilidades comunicativas.
◗ MIÉRCOLES, 13 DE JULIO DE 2016
2.3 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN RADIO. ENTRENAMIENTO
PRÁCTICO CON SUPUESTOS REALES (09.00 – 13.00 h.)
Profa. Dra. Dña. Aurora Pérez Maíllo (09.00 a 11.00 h.)
Desarrollo de habilidades comunicativas en distintos géneros, formatos
y situaciones.
Profa. Dra. Dña. Chelo Sánchez Serrano (11.00 a 13.00 h.)
Desarrollo de habilidades comunicativas en programas especiales en
directo.
3. VISITA TURÍSTICA A LA CIUDAD
Visita guiada por los principales monumentos de la ciudad.
◗ JUEVES, 14 DE JULIO DE 2016
4. CREACIÓN Y EDICIÓN DE CONTENIDOS SONOROS
4.1 CONTENIDOS RADIOFÓNICOS EN FORMATO PODCAST
(09.00 – 13.00 h.)
Profa. Dra. Dña. Chelo Sánchez Serrano
¿Qué es un podcast, cómo se produce, cuáles son sus singularidades,
dónde y cómo se pública, cuánta vida tiene?
4.2 PROCESO DE PRODUCCIÓN (I). IDEACIÓN Y FASE CREATIVA
(16.00 – 20.00 h.)
Profa. Dra. Dña. Aurora Pérez Maíllo
Lenguaje y proceso de producción en radio: recursos, fases y plan de
trabajo. Planteamiento proyectos/programas cero.
◗ VIERNES, 15 DE JULIO DE 2016
4.3 PROCESO DE PRODUCCIÓN (II). GUION Y REALIZACIÓN
(09.00 – 13.00 h.)
Profa. Dra. Dña. Chelo Sánchez Serrano
Guion y producción de los proyectos.
4.4 PROCESO DE PRODUCCIÓN (III). MONTAJE Y EDICIÓN
(16.00 – 18.00 h.)
D. Juan Jesús Lista
Software de edición de audio y modalidades de emisión.
4.5 PROCESO DE PRODUCCIÓN (IV). EVALUACIÓN
(18.00 – 20.00 h.)
Profa. Dra. Dña. Aurora Pérez Maíllo y Profa. Dra. Dña. Chelo Sánchez
Serrano
Posproducción y análisis de los proyectos.
5. ENTREGA DE DIPLOMAS Y VINO DE HONOR
Programa completo y datos de inscripción aquí
Otros Cursos de Verano
‘Edición de Publicaciones Religiosas y Sociales’, Curso de Verano en la UPSA
‘Producción de Contenidos Digitales’, Curso de Verano en la UPSA