La Conferencia Episcopal Española, con motivo de la celebración del Año Santo Guadalupense, ha organizado la Peregrinación Nacional de Migrantes a Guadalupe, que se celebrará el próximo 24 de abril próximo.
Horario
12:00.- Eucaristía. (Al final de la misa se pasará al Camarín de la Virgen)
14:00.- Comida compartida (cada uno lleva lo que crea conveniente) y Fiesta (Individual o en grupo, preparar alguna actuación: baile, canto…)
17:00.- Salve a la Virgen. Despedida.
Reflexionar sobre esta realidad
“Vivimos una intensa revitalización de las corrientes migratorias internacionales. Este fenómeno humano y social se ve reflejado en nuestros pueblos, escuelas, parroquias, familias, congregaciones religiosas y en cualquier colectivo humano y social; aportando una nueva diversidad étnica y cultural. Esta nueva situación supone una gran riqueza, pero también conlleva afrontar nuevos retos. Así mismo, comporta procesos sociales de adaptación, integración y aprendizajes de convivencia. Para ello es importante conocer, entender y, por tanto, reflexionar sobre esta realidad. Además, por el drama humano que implican estas situaciones, y en especial la de los refugiados (sobre todo por la crisis humanitaria que se vive en Siria), la Iglesia debe y quiere dar respuestas comprometidas desde “una mirada y una actitud de misericordia”, como nos reclama constantemente el Papa Francisco.”
(Diócesis de Coria-Cáceres)