Manos Unidas de Zamora ha presentado la nueva Campaña de este año que lleva por lema «Plántale cara la hambre: siembra». Además, ha dado a conocer las actividades que desarrollará los próximos días para dar a conocer la campaña.
La ONG para el Desarrollo de la Iglesia Católica y de voluntarios trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo y en la sensibilización de la población española. En Zamora la delegación de Manos Unidas está compuesta por una veintena de voluntarios que desarrollan su labor de manera callada todos los días de lunes a viernes en un pequeño despacho de la Casa de la Iglesia (Seminario San Atilano).
Manos Unidas tiene 57 años de experiencia de trabajo en el campo de la cooperación, tanto en los países del Sur, a través de proyectos de desarrollo, como en España, a través de acciones de sensibilización. La delegación zamorana cofinanció un total de 8 proyectos el pasado 2015.
Sus prioridades en proyectos de desarrollo se centran en cinco grandes líneas: la agrícola, la sanitaria, la educativa, la social y la de promoción de la mujer (pilar dinamizador presente en los otros cuatro). Además, es esencial la participación y viabilidad futura del proyecto.
Proyectos financiados desde Zamora
-Construcción de una Escuela de Secundaria en Madagascar para 114 niños por un importe de 28.837 euros; financiados por Toro- Guareña y Tierra del Vino.
-Desarrollo Agrícola Sostenible en India para 20 aldeas por un importe de 62.049 euros; financiados por Zamora, Aliste y Sayago.
-Mejora del desarrollo de las mujeres y jóvenes de comunidades indígenas y rurales de Honduras. El importe destinado será de 40.075 euros y lo financiará Benavente, Villalpando y Tierra del Pan.
Plántale cara al hambre: siembra
Éste es el lema de Manos Unidas para la campaña de 2016. “Porque no podemos quedarnos indiferentes ante esta situación en la que tantos millones de seres humanos sufren por no poder comer, proponemos sembrar una buena tierra, una buena agua y una buena semilla”, señalan desde la ONG.
Actividades en Zamora
Presentación de la campaña:
Viernes 5 de febrero de 2016 a las 20.15 horas en el Teatro del Seminario. Con la presencia de Estíbaliz Ladrón de Guevara Ortiz de Urbina, religiosa Misionera Dominica del Rosario, que ha vivido 30 años como misionera en la República Dominica. Actuación del Coro Sacro dirigido por Pablo Durán.
Día del ayuno voluntario, Operación Bocata:
Jueves 11 de febrero a partir de las 13.30 horas en la Plaza de Castilla y León, con la actuación del Grupo Doña Urraca y la lectura del manifiesto por la inspectora jefe, María Teresa Pérez Martín.
Viernes 12 de febrero:
Eucaristía en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes a las 20 horas.
Jornada Nacional de Manos Unidas:
Domingo 14 de febrero, colecta en todas las iglesias de España.
(Diócesis de Zamora)