«El próximo miércoles inicio el viaje a África, visitando Kenia, Uganda y la República Centroafricana. Pido a todos ustedes rezar por este viaje, para que sea para todos estos hermanos, y también para mí, un signo de cercanía y de amor. Pidamos juntos a la Virgen bendecir a esta querida tierra, para que se consiga la paz y la prosperidad». Con estas palabras el Sucesor de Pedro pedía oración, a la hora del Ángelus dominical, por este XI Viaje Apostólico Internacional, que inició finalmente la mañana de este miércoles 25 de noviembre y que concluirá el lunes 30 con su regreso a Roma, después de haber celebrado la Santa Misa en el Estadio Barthélémy Boganda de Bangui, en la República Centroafricana.
El Santo Padre se dirige a estas tierras como «peregrino de la paz y la reconciliación», y además de la paz y la reconciliación, se destacan entre los temas de este viaje el testimonio de los mártires cristianos, el diálogo interreligioso y naturalmente, el encuentro con los últimos y marginados.
El primero de los diecinueve discursos previstos a lo largo de esta peregrinación apostólica tendrá lugar la tarde de este miércoles en Nairobi, la capital de Kenia, en el Encuentro con las Autoridades y el Cuerpo Diplomático, que Radio Vaticana transmitirá en Directo con los comentarios en español.
Un viaje intenso que la Radio del Papa seguirá paso a paso con noticias, audio, imágenes y textos a través de las diferentes plataformas de comunicación.
(GM – RV)
Paz y prosperidad, bendición del Papa
Una de las tradiciones de los viajes pontificios son los telegramas del Papa a cada uno de los países sobrevolados, con sus mejores saludos y bendiciones de paz y de prosperidad.
Empezando por Italia. En el momento de emprender su Viaje Apostólico a Kenia, Uganda y República Centroafricana, «movido por el vivo deseo de encontrar a los hermanos en la fe y a los habitantes de esas queridas naciones» – se lee en el telegrama enviado al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella – el Santo Padre asegura asimismo su ferviente oración por el bien y la prosperidad de todo el pueblo italiano.
Durante las siete horas del viaje del Papa Francisco de Roma a Nairobi, los otros países sobrevolados son Grecia, República Árabe de Egipto, República de Sudán y Etiopía.
(CdM – RV)