Un grupo de sacerdotes y de laicos de la archidiócesis de Valencia ha constituido la asociación “Apostolado de la Divina Misericordia” con el fin de promover la práctica de las obras de misericordia y colaborar en proyectos orientados a paliar necesidades básicas de personas desfavorecidas, entre otros objetivos.
La creación de la entidad coincide con la convocatoria del Año Jubilar de la Misericordia por el Papa Francisco a partir del próximo mes de diciembre.
La nueva asociación sin ánimo de lucro y erigida canónicamente, a la que pueden pertenecer sacerdotes, religiosos y laicos, tiene su sede en la parroquia La Resurrección del Señor, ubicada en la Plaza Poeta Salvador Rueda, 13, de Valencia, según ha indicado a la agencia AVAN su presidente, el sacerdote Pedro Miret, que actualmente es Notario de Matrimonios del Arzobispado de Valencia.
Asimismo, desde la asociación “hemos enviado una carta a todos los sacerdotes de la archidiócesis para que presenten este nuevo proyecto a sus feligreses y les animen a formar parte de él y a intercambiar experiencias para crear un grupo diocesano sólido”, ha añadido.
Respecto a la colaboración con otras asociaciones para ayudar a personas desfavorecidas “en cuestiones como alimentación, vivienda y educación o cualquier otra carencia que impida vivir con dignidad”, la nueva entidad “nace estrechamente unida a la asociación socio-caritativa Santa Ángela de la Cruz, que acaba de abrir un hogar social en Silla”.
Igualmente, entre los fines de la asociación figuran “la veneración y la difusión de la devoción de la Divina Misericordia y la imagen de Jesús Misericordioso, así como profundizar en el conocimiento y práctica de la Misericordia de Dios y colaborar en la nueva evangelización, llevando a los alejados el mensaje de la Misericordia de Dios y creando para ellos lugares de ocio y formación”, según las mismas fuentes.
Además, las personas interesadas en colaborar o recibir información sobre la asociación pueden contactar a través del correo electrónico [email protected] y también en las cuentas de la entidad en Twitter y Facebook.
(Archidiócesis de Valencia)