El Centro de Escucha San Camilo-Guadalupe de Badajoz organiza del 24 a 26 de septiembre varios eventos en Badajoz. Por un lado, se han programado dos conferencias, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, que serán impartidas por Valentín Rodil, del Centro de Escucha San Camilo de Tres Cantos (Madrid):
-«Cómo elaborar sanamente el duelo».- 24 de septiembre, a las 20:00 h., en el Salón de Actos de la ONCE (C/ Manuel Fernández Mejías, 5). Dirigida al público en general.
-«Lo que aporta el counselling para el trabajo con el sufrimiento».- 25 de septiembre, a las 11:00 h., en el Salón de Grado de la Facultad de Educación de la UEx (campus de Badajoz). Destinada a profesionales y estudiantes de profesiones relacionadas con el sufrimiento, aunque podrá asistir quien lo desee, hasta completar el aforo.
Por otro lado, los días 25 y 26 de septiembre se estacionará en Puerta Pilar una Unidad Móvil de Intervención (UMI) que ofrece gratuitamente su escucha a cuantas personas estén sufriendo por la pérdida de un ser querido, porque padezcan enfermedades que cursen con dolor, porque sean cuidadoras de enfermos crónicos o de ancianos, porque hayan sufrido una ruptura familiar, tengan problemas de relación, estén ante un dilema ético o no le encuentren sentido a la vida. En definitiva, cualquier problema que les esté causando un sufrimiento y quieran ser escuchadas por una persona con formación en Counselling o Relación de Ayuda que la va a aceptar incondicionalmente, que no la va a juzgar, y que la va a acompañar en su proceso.
El horario en el que estará abierta la UMI es: viernes, de 10 a 14 h. y de 16 a 20h.; y el sábado, de 10 a 14 h.
Por último, el Centro de Escucha San Camilo-Guadalupe de Badajoz organiza un Curso de Intervención en Duelo los días 25 y 26 de septiembre en la parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe, en Badajoz, impartido por Valentín Rodil, del Centro de Escucha San Camilo de Tres Cantos, y dirigido a profesionales y voluntarios.
En él se explicará el modelo humanizador de intervención que desde hace años siguen en dicho Centro.
Para participar deben inscribirse en el correo electrónico: [email protected] Las plazas son limitadas.
(Diócesis Mérida – Badajoz)