Mons. Carlos Escribano El presente año está trascurriendo, especialmente en la Iglesia española, siguiendo la estela de la gran Santa de Ávila. Son muchas las personas que a lo largo de estos meses estáis visitando la capital abulense y otros muchos lugares teresianos dispersos en la geografía española, algunas alentadas por peregrinaciones organizadas por nuestras parroquias.
La Conferencia Episcopal Española, a través del departamento de Juventud, convocó a los jóvenes españoles a participar en el Encuentro Europeo de Jóvenes de Ávila, con motivo del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Una vez celebrado el evento, hay que dar gracias a Dios, pues el mismo ha resultado un gran éxito de participación y organización. La figura de Santa Teresa de Jesús ha sido presentada a nuestros jóvenes en un ambiente festivo, alegre y fraterno. Más de 6000 jóvenes de muchas diócesis españolas y de algunas extranjeras han participado en el encuentro llenando las calles de Ávila de espontánea alegría y de fe en Jesús buscando hacer realidad lo que el lema del encuentro proponía: “En tiempos recios, amigos fuertes de Dios”. Catequesis, celebraciones eucarísticas, festivales, talleres, testimonios, experiencias solidarias, dinámicas en las calles, han ayudado a los chicos y chicas a descubrirse acompañados por otros muchos jóvenes cristianos en su peregrinar en la fe. En los días del Encuentro, Ávila se lleno de alegría.
También participó un buen número de jóvenes de nuestra diócesis. Hay que felicitar a nuestra Delegación de juventud por el esfuerzo que ha realizado este año para ayudar a los jóvenes y a los demás a descubrir la figura y la obra de Santa Teresa de Jesús. Comenzaron el curso con la puesta en escena de la obra de Teatro “Para Vos nací” que se representó entonces en la Iglesia de las Carmelitas de Teruel y que a final de curso tuvo una nueva representación en la parroquia del Mas de las Matas. Las actividades de la Delegación de este curso han culminado con la participación de un grupo de 70 jóvenes en el Encuentro de Ávila, al que acudieron después de realizar cinco jornadas caminando del Camino de Santiago.
Han sido dos experiencias distintas pero complementarias. En la primera nuestros jóvenes pudieron vivir con intensidad la milenaria experiencia de la Peregrinación a la tumba del Apóstol Santiago. Días llenos de fatiga y de convivencia, de esfuerzo y de fe. Cinco etapas caminando que culminaban todos los días con la celebración de la misa del peregrino en la parroquia de llegada, participando en la eucaristía en la Catedral de Santiago el día de la llegada a la capital compostelana. Fue una magnífica preparación para poder participar con más intensidad en el Encuentro Europeo de Jóvenes. Los días Ávila ayudaron a nuestros jóvenes a compartir su fe en Jesús con otros muchos jóvenes peregrinos venidos de muchos lugares. En la Misa de envío, se entregó a los jóvenes españoles una imagen de la Inmaculada, pintada por Sor Isabel Guerra, que peregrinará por todas las diócesis españolas como preparación a la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia que se celebrara el próximo verano y que esperamos venga también a Teruel. Dios quiera que estos días de fe compartida por los jóvenes de nuestra diócesis, de la mano de Santa Teresa de Jesús, se prolonguen en el curso que está a punto de comenzar.
Hasta el próximo 15 de Octubre, en que se clausurara el año teresiano, os animo a todos a seguir la estela de Santa Teresa y a hacernos todos “amigos fuertes de Dios”.
+ Carlos Escribano Subías,
Obispo de Teruel y de Albarracín