El importante coro Ciutat d´Eivissa ha visitado la ciudad de Zaragoza durante los días 18 y 19 de octubre, donde ha ofrecido un concierto y ha participado con su repertorio en la celebración de una misa.
A través de estos conciertos, el coro Ciutat d´Eivissa reconoce la labor realizada por el actual arzobispo de Zaragoza, Mons. Manuel Ureña, que fue obispo de Ibiza de 1988 a 1991.
La primera de las actuaciones fue el sábado 18 de octubre, a las 20:30 horas, en la parroquia de San Valero, en el barrio de Las Delicias, con entrada libre. En este concierto, tuvo una importante presencia la polifonía dedicada a la Virgen María. Pudieron escucharse obras antiguas, como el Ave Maria de T. L. de Victoria, hasta obras contemporáneas como el Praise the Lord de K. Jenkins; así como algunas composiciones populares ibicencas
Al día siguiente, el coro Ciutat d´Eivissa solemnizaba la misa que se celebra habitualmente en la catedral del Salvador —la Seo—, a las 12:30 horas. El repertorio elegido para esta ocasión alternaba obras clásicas (como el Laudate Dominum de Haendel o el Ave Verum de Mozart) con otras contemporáneas (Kyrie y Agnus de la Misa para la Paz de Jenkins), así como otras compuestas por el actual director del coro Miguel San Miguel (Gloria y Sanctus de la Misa Jubilo).
El coro Ciutat d´Eivissa, que está celebrando el 20 aniversario de su creación, está vinculado con el Patronato Municipal de Música de Ibiza, es un coro amateur a cuatro voces mixtas y está formado por unos 55 cantantes. Su repertorio abarca casi todos los estilos y épocas, habiendo recibido cursos de perfeccionamiento de maestros como Joan Company, Enrique Azurza, Ana Luisa Chova, Carina Mora o Irantzu Bartolomé entre otros.
El grupo coral Ciutat d´Eivissa ha dado conciertos en numerosas ciudades de la geografía española así como en la Embajada Española en el Vaticano y en la Berliner Philarmonie interpretando el Requiem de Verdi, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Berlín en 2011. Así mismo, ha grabado la Fantasía Española para guitarra, coro y orquesta por encargo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo del veinticinco aniversario de dicha institución en 2008.
Ha tenido como directores a Nekane Piñuela (1994-96) y a su actual director, Miguel San Miguel, desde 1996.
(Arzobispado de Oviedo)