La responsable de la acogida de los peregrinos y el voluntariado de la Beatificación del Año de la Fe, Marisa Jiménez, explica que el sábado 12 de octubre serán más de ciento cincuenta voluntarios los que apoyarán la representación de la Pasión de San Fructuoso y las vísperas solemnes en la Catedral.
«Para el domingo día 13 de octubre seremos más de 900 voluntarios si contamos con protección civil», explica Jiménez. Para la celebración serán doce las personas responsables de voluntariado encargadas de coordinar la acogida de los obispos, peregrinos, sacerdotes, familiares y causas, autoridades y de indicar el acceso hasta el lugar de la celebración.
El mayor volumen de voluntariado proviene de las escuelas religiosas de la archidiócesis aunque también hay un grupo de voluntariado de la Sagrada Familia de Barcelona y varias personas de las parroquias de la ciudad de Tarragona.
La responsable del voluntariado agradece de antemano la gran labor de pedagogía que los centros educativos de las comunidades religiosas y diocesanas han hecho para acercarse esta realidad de la iglesia: «el mártir como testigo para nosotros, hoy día , de una vida entregada por ir contracorriente , siempre en un tiempo concreto pero siempre para seguir a Jesús y no renunciar a su fe en Dios.»
(arquebisbattarragona.cat)