El Área de Inserción Laboral de Cáritas Diocesana de Salamanca ha comenzado tres cursos de formación socio-laboral para desempleados, que van a desarrollarse a lo largo del próximo semestre y en los que se abordarán tres ámbitos: operaciones básicas de cocina, operaciones básicas de restaurante y bar, y limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales
Un total de 32 personas desempleadas en situación vulnerable se beneficiarán de estos cursos, que tienen como objetivo principal el aprendizaje de un oficio que posibilite su incorporación a un puesto de trabajo.
Los cursos son financiados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de fondos del IRPF (operaciones básicas de cocina); y por el Fondo Social Europeo, desde el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación (operaciones básicas de restaurante y bar); junto con fondos propios de la institución
En este curso se trabajarán temas que incluyen desde la aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración, hasta la elaboración de platos combinados y aperitivos. Se pretende formar al alumno en la preparación de diferentes recetas, aplicando sencillas operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación de alimentos
El temario se organiza en varios módulos, con un total de 430 horas, de las cuales 100 corresponden a prácticas formativas no laborales en empresas del sector
Operaciones básicas de restaurante y bar
A lo largo de las 350 horas que dura el curso, se posibilitará que los alumnos aprendan la profesión de camarero: atención al cliente, elaboración y presentación de bebidas, además de la manipulación de alimentos. Comprende un periodo de prácticas formativas no laborales de 80 horas de duración.
Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales
Con el objetivo de favorecer la inserción de los participantes en este sector laboral, se desarrollará un curso de 230 horas de duración –de las cuales 80 son prácticas formativas no laborales– para el aprendizaje de técnicas de limpieza, manejo de herramientas y maquinaria específica.
En todos los cursos, además de los contenidos específicos, se desarrollan contenidos relacionados con el medio ambiente, la prevención de riesgos laborales, la igualdad de género y la alfabetización digital. Además, las personas que participan recibirán un acompañamiento personalizado a lo largo de todo el proceso para apoyar su búsqueda de empleo.
Para Cáritas Salamanca, la formación laboral es un elemento clave desde el que ofrecer una formación adecuada a las exigencias del mercado de trabajo que mejore la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social, y favorezca su incorporación a un puesto de trabajo. A lo largo de 2012 y en lo que va de año, 12 personas han conseguido trabajo con el acompañamiento del Área de Inserción Laboral de Cáritas.