Durante los fines de semana del 27 de julio de 2013 hasta el lunes 9 de Septiembre festividad de Nuestra Señora de Covadonga, el voluntariado estará presente para dar a conocer el trabajo de Cáritas Asturias e informar a todo aquel que lo desee. Este verano 2013, la institución quiere resaltar en Covadonga la función del Programa de Empleo e Inserción Sociolaboral cuyo objeto representa la principal vía que tenemos las personas y los hogares para obtener ingresos y acceder a unas condiciones de vida satisfactorias, de mostrarse útil a los demás, de participar en el intercambio de bienes y servicios; es el mejor garante de capital relacional y autoestima personal. La pobreza que provoca el desempleo degrada la dignidad del ser humano. “El estar sin trabajo durante mucho tiempo, o la dependencia prolongada de la asistencia pública o privada, mina la libertad y la creatividad de la persona y sus relaciones familiares y sociales, con graves daños en el plano psicológico y espiritual” (Caritas in Veritate, 25).
La gente necesita el trabajo no sólo para pagar las cuentas, poner alimentos en la mesa y conservar sus hogares, sino también para expresar su dignidad humana y enriquecer y consolidar la comunidad. (Cfr. Gaudium et Spes, 34). Cáritas Asturias no puede ni permanece al margen de esta realidad, es por lo que su Programa de Empleo e Inserción Sociolaboral busca hacerse presente acompañando a las personas que más lo necesitan y reivindica con fuerza la primacía del bien de la persona sobre los intereses sin “alma” de la Economía y los Mercados. El trabajo, y el beneficio que genera, están en función del bien del ser humano, y no el ser humano en función del trabajo y de los beneficios de la Economía. (Cfr.Laborem Exercens 6). El espacio que se nos brinda desde el Santuario de Covadonga nos permite mostrar la realidad de las personas a las que acompañamos e invitar a la comunidad a transformar la realidad que potencia las situaciones de injusticia.
(Cáritas Asturias)