Cáritas Asturias pone en marcha un nuevo centro dedicado a acompañar los itinerarios individualizados de inserción sociolaboral de todas aquellas personas en riesgo de exclusión social
El centro está ubicado en la ciudad de Avilés y su alcance es a toda la región asturiana. Abrirá sus puertas de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y atenderá a unas 300 personas.
Es un proyecto de Cáritas Asturias, co-financiado por la Fundación Alcoa y cuenta con fondos propios de Cáritas Asturias dedicados al Programa de Empleo e Inserción Sociolaboral.
El miércoles 24 de abril se inauguró el Centro Cáritas Labora, de Cáritas Asturias con la co-financiación de la Fundación Alcoa.
Cáritas Labora tiene como objetivo crear un espacio permanente de acogida, orientación, formación e intermediación socio laboral, que permita diseñar y acompañar los itinerarios individualizados de inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social para aumentar sus posibilidades de acceder al mercado laboral que carecen de empleo o están desarrollando trabajos en situación de precariedad. El centro forma parte del Programa de Empleo e Inserción Sociolaboral de la Institución.
Estos grupos especialmente vulnerables son:
– Los hogares en los que el sustentador principal es un varón que tiene un nivel de estudios inferior a la media.
– Personas solas, principalmente mujeres, en edad activa pero cercana a la jubilación y cuya situación predominante es la inactividad.
– Trabajadores pobres, aquellos cuyo puesto de trabajo no les garantiza los ingresos suficientes para posibilitar la cobertura de necesidades básicas.
– Los inmigrantes.
– Personas difícilmente empleables, aquellas personas que por motivos de salud o biográficos no pueden alcanzar el mercado laboral.
Cáritas Labora se ubica en la ciudad de Avilés en la avenida Alemania 35 y atenderá a estos colectivos de toda la región asturiana.
El desarrollo del proyecto se llevará a cabo a través de una metodología de acompañamiento personal que permita el diseño de itinerarios personalizados para la integración socio laboral de las personas con difícil empleabilidad. El trabajo a través de itinerarios personalizados de inserción se centra en hacer de cada persona la protagonista de su propio proceso de cambio socio laboral (tanto a nivel personal: imagen, autoestima, participación en la comunidad, habilidades sociales…; como a nivel laboral: aspectos formativos, ocupacionales y laborales), es decir, trabajando con y desde la persona hacia un objetivo común y consensuado: su empleabilidad.
Implica también un compromiso, de la propia persona desempleada (en su itinerario), así como de la persona orientadora (en el acompañamiento y apoyo a la persona).
Las acciones principales de Cáritas Labora a desarrollar, se centrarán en:
– Formación en el área del cuidado de las personas en el hogar a través de cursos periódicos de “empleo doméstico”, sin excluir otros cursos de profundización en torno al cuidado de las personas.
– Formación para el empleo.
– Talleres de búsqueda de empleo.
– Impulsar la colaboración, la coordinación y el trabajo en red con otras entidades y la administración para realizar una intervención más integral con las personas de difícil empleabilidad.
– Intermediación socio laboral con empresas y particulares.
– Análisis y prospección de la realidad socio laboral.
– Orientación y asesoría socio laboral.
– Autoempleo.
El programa de empleo de Cáritas Asturias y del cual depende este centro, atiende en toda la Diócesis a 800 personas con la ayuda de 80 voluntarios.