Ayer miércoles comenzó en Roma el III Congreso Mundial de Pastoral para los Estudiantes Internacionales, con el lema “Estudiantes internacionales y el encuentro de las culturas”. Este congreso, que se prolongará hasta el próximo sábado reunirá a importantes personalidades eclesiásticas y universitarias que a través de conferencias, mesas redondas, sesiones de estudio y celebraciones litúrgicas reflexionarán sobre la cultura, la educación, la globalización, la evangelización y cómo éstas interactúan en la percepción y transformación de la vivencia de la fe y de los valores en los jóvenes.
Organizado por el Pontificio Consejo de la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes, el congreso se abrió con las alocuciones del presidente de dicho dicasterio el Arzobispo Antonio María Veglió, el secretario del mismo, Monseñor Joseph Kalathiparambil y el presidente honorario, el cardenal Zenon Grocholewski, prefecto de la Congregación para la Educación Católica.
En los trabajos estarán presentes representantes de otras iglesias cristianas: por el Patriarcado Ecuménico, el arzobispo metropolita de Tallin y de toda Estonia, Stephanos; por la Comunión Anglicana, el reverendo David Richardson, representante del Arzobispado de Canterbury ante la Santa Sede y por la Iglesia Mundial Luterana, el reverendo Jussi Murtovuori, de la Iglesia Luterana Evangélica de Finlandia. Igualmente, participarán el cardenal Antonios Naguib, Patriarca de Alejandría de los Coptos católicos y los presidentes de los diferentes dicasterio de la Curia Romana.
Las jornadas se abrirán con la Oración de las Laudes y la concelebración Eucarística y prevén espacios de diálogo y momentos de profundización en grupos de estudio, en los que participarán también estudiantes delegados de diversos continentes. Entre las numerosas conferencias que serán propuestas, podríamos destacar: “Cultura y Evangelio” del cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del dicasterio de la Cultura y que será punto de partida para la mesa redonda “El encuentro de las culturas y su impacto en la fe y los valores de la juventud de hoy. La intervención monseñor Vincent Nichols, Arzobispo de Westminster tratará sobre “El encuentro de las culturas y la evangelización en la escuela y en la universidad”.
Tras la exposición sobre “Cultura y educación del Arzobispo Savio Hon Tai-Fai de la congregación para la Evangelización de los Pueblos, tendrá lugar una mesa redonda sobre las necesidades y las dificultades de una pastoral específica para los estudiantes internacionales. Y en la última jornada, tendrá lugar la conferencia de la especialista haitiana Martha Seide, quien trazará un modelo de liderazgo juvenil en el mundo globalizado.