La Facultad de Filosofía de la Universidad Pontifica de Salamanca (UPSA) celebra mañana, jueves 24 de noviembre, sus fiestas patronales en honor a Santa Catalina. Por este motivo, el catedrático de la Universidad de Salamanca Cirilo Flórez Miguel impartirá una conferencia sobre Filosofía y arte en la fachada de la Universidad de Salamanca, a las 12.00 horas, en el Aula de Grados.
Previamente, a las 11.00 horas, tendrá lugar la celebración de una eucaristía en la Capilla de la Universidad.
Quién fue Santa Catalina de Alejandría
En el “Calendario Litúrgico-Pastoral” se lee: “Se dice que fue una virgen alejandrina, llena de agudeza de ingenio y de sabiduría, no menos que de fortaleza de ánimo. Su cuerpo se honra con piadosa veneración en el célebre cenobio del Monte Sinaí”.
Su historia, adornada de leyenda, nos remite al siglo IV, a la época del emperador Maximino. Frente a un edicto imperial que imponía ofrecer sacrificios a los dioses, la joven Catalina interpeló públicamente al emperador, debatiendo filosóficamente con los mejores retóricos del momento, los cuales, declarándose vencidos, terminaron por pedir el Bautismo. Un ángel la libró del tormento de la rueda y, por último, el emperador ordenó que fuese decapitada. La leyenda añade que cuatro ángeles trasladaron su cuerpo al Monte Sinaí.