El respeto por la libertad religiosa tiene un papel central en la defensa de los derechos del hombre. Lo ha reafirmado el Papa, que dedicó a este tema el discurso dirigido esta mañana al Cuerpo Diplomático, acreditado ante la Santa Sede. En los países musulmanes deber ser reconocido a los cristianos el derecho a vivir con seguridad, dijo el Papa, al referirse a Irak, a Egipto, al Medio Oriente. En Pakistán, agregó, la ley contra la blasfemia sería anulada y en los países del sureste asiático el peso particular de una determinada religión no debería discriminar a los ciudadanos de otras confesiones. Benedicto XVI habló de las violaciones en China y Cuba, mientras que criticó de Occidente la creciente marginación sufrida por la religión, alegrándose, de cualquier modo, de la resolución del Consejo de Europa sobre el derecho a la objeción de conciencia en relación a actos perjudiciales de la vida. Benedicto XVI citó la tendencia a marginar o a abolir símbolos y fiestas religiosas, recordando que para la Iglesia la libertad religiosa no es abstracta sino que significa reconocer el papel social y civil de las comunidades e instituciones cristianas que promueven el bien común y cooperan a favor del crecimiento de los países en que se insertan.
Acerca de Agencia SIC 42765 Articles
SIC (Servicio de Información de la Iglesia Católica), es una agencia de noticias y colaboraciones referidas a la Iglesia en España, creada en noviembre de 1991 por el Episcopado español y dependiente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS).