Para luchar contra el sida hace falta el esfuerzo de todos. Especialmente, para combatir las sus terribles consecuencias en los niños.
Por eso, la embajada de EEUU ante el Vaticano y la organización católica Caritas Internationalis han organizado juntos una conferencia precisamente sobre la eficacia de la colaboración entre gobiernos y ONGs.
Miguel Díaz
Embajador de EEUU ante el Vaticano
Si hay colaboración entre entidades, las comunidades locales tendrán más acceso a la distribución de recursos. Así lograremos nuestra meta de prevenir y tratar el VIH y sida en los niños.
El embajador estadounidense Miguel Díaz habló de la importancia de que el gobierno de Estados Unidos y la Iglesia católica colaboren en la lucha contra el sida y la tuberculosis.
Miguel Díaz
Embajador de EEUU ante el Vaticano
El gobierno de Estados Unidos es el mayor proveedor del mundo en cuanto ayuda económica, y la Iglesia católica es el mayor distribuidor de ayuda del mundo, que además a menudo alcanza los rincones más remotos del planeta.
La secretaria general de la ONG católica Caritas, Leslie Ann-Knight también participó en la conferencia. Pidió que cuando se hable del sida se recuerde a los enfermos concretos, en lugar de perderse en discursos sobre las estadísticas.
El 80 % de los enfermos de sida viven en África y el 15% de nuevos infectados por el VIH son niños. En total, 2 millones de niños de todo el mundo tienen el virus.