La Inmaculada de Murillo, el San Juan Bautista de Caravaggio o Los estigmas de San Francisco de Van Eyck se reúnen en Roma en la exposición El Poder y la Gracia, los santos patronos de Europa.
Una exposición que, además de mostrar algunas de las mejores obras de arte del mundo también recuerda los orígenes y la importancia del cristianismo en Europa.
P. Alessio Gretti.
Director de la exposición
No es sólo una recopilación de las mejores obras de arte, ni tampoco es sólo para descubrir la historia de Occidente. Es un mensaje que va dirigido al corazón y a la mente ya que toma la vida de los Patronos de Europa para recordar que si queremos somos capaces de ser santos.
Una exposición que habla de la santidad desde los mártires de la Roma Imperial hasta la actualidad, en un continente que no puede entenderse sin sus raíces cristianas y que los mejores pintores de la historia supieron representar en obras de arte como estas.
Mons Gianfranco Ravasi.
Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura. (ORIG.ITALIANO)
El poeta alemán Goethe decía que el Cristianismo es la lengua materna de Europa. Basta con ver en la historia y el arte que hay en las ciudades para verlo.
La historia de Europa vista a través de la historia de sus santos. Un recorrido apasionante por la historia de Occidente que hasta el 31 de enero de 2010, puede visitarse en la Ciudad Eterna.