Noventa personas colaboran durante este verano como voluntarias en los campamentos y colonias urbanas organizadas en distintos barrios y poblaciones valencianas por Cáritas Diocesana de Valencia, en los que participan cuatrocientos menores, de entre seis y quince años, procedentes de familias sin recursos, según ha informado la agencia diocesana AVAN.
Durante los campamentos, se desarrollan “tareas de apoyo y refuerzo social y educativo, de ocio y tiempo libre, dirigidas al desarrollo personal de cada niño y a su integración social”, según según ha señalado a la agencia AVAN el responsable del programa, Javier Ferrandis, quien ha añadido que en estos espacios lúdicos y educativos se trabaja la “adquisición de valores y actitudes”.
Las actividades de verano para menores organizadas por Cáritas Diocesana se desarrollan en diferentes barrios valencianos y en otras poblaciones como Paterna, Burjasot, Alboraia, Ontinyent, Oliva, Alcoi, Cullera, Vergel o Cocentaina.
A su vez, los menores provienen en su mayoría de familias en situación de riesgo social en las que un solo progenitor, generalmente la madre, se hacen cargo de ellos, según Ferrandis.
Igualmente, otros voluntarios de Cáritas Diocesana de Valencia colaboran este verano en los diferentes proyectos de atención a familias con escasos recursos, personas sin hogar o enfermos crónicos impulsados por la entidad durante todo el año.
A lo largo del año, la entidad caritativa cuenta en la diócesis de Valencia con cerca de tres mil voluntarios, tanto en la sede diocesana como en las Cáritas parroquiales, y atendió el año pasado a cerca de 35.000 personas.