Los colectivos más castigados por la actual crisis han centrado los trabajos de los participantes en la XII Asamblea General de la HOAC, en su segunda jornada.
Los asistentes se han repartido en cuatro grupos para conocer y analizar la situación de los trabajadores precarios y explotados por el mercado laboral; los parados y empobrecidos por el mercado; las familias obreras y las mujeres trabajadoras incapaces de conciliar, y los inmigrantes desarraigados e indefensos.
En cada una de las cuatro comisiones se ha podido escuchar el testimonio directo de las víctimas de la economía, así como experiencias e iniciativas que los militantes de la HOAC llevan a cabo en sus diócesis, fruto de su compromiso y cercanía con los olvidados del sistema.
Los militantes de la HOAC quieren que sus vidas sean buena noticia para los más empobrecidos y fiel reflejo del Amor de Dios, revelado por Jesús de Nazaret. Durante la celebración del encuentro, como expresión pública de solidaridad, se está recaudando dinero que será destinado a algunos de los proyectos e iniciativas en las que están participando ya los militantes como Plataformas de Parados, Empresas de Inserción, Planes de Integración…, etc.