El Arzobispo coadjutor de Sevilla y presidente de la Comisión para el Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Mons. José Asenjo Pelegrina, reivindicó ayer la defensa del patrimonio artístico que conserva la Iglesia como medio «fundamental» para la difusión del mensaje evangélico y la protección de la tradición cristiana, según ha informado R. Blanco en el diario «El Norte de Castilla.
El arzobispo coadjutor de Sevilla inauguró en Segovia, acompañado de Mons. Ángel Rubio, obispo de esta diócesis, las vigésimo novenas Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural de la Iglesia, que reúne a cerca de 150 responsables de delegaciones, archivos y museos diocesanos de toda España, así como expertos y especialistas en arte sacro.
Mons. Asenjo aseveró que desde hace siglos «la Iglesia ha empleado la belleza como vía para intentar llegar a Dios, desde las pinturas paleocristianas a las portadas y retablos góticos, con el fin de transformar los templos e iglesias en biblias de piedra o madera con las que el pueblo cristiano ha aprendido las verdades de la fe».
Subrayó el esfuerzo realizado por la Iglesia española en los últimos 30 años y valoró iniciativas como el ciclo de exposiciones de ‘Las Edades del Hombre’, organizado por las diócesis de Castilla y León, cuya exhibición «ha cosechado un enorme crédito».