Mañana martes comienza en Madrid la 38ª semana nacional para la Institutos de Vida Consagrada, organizada como cada año por el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid y que se prolongará hasta el próximo sábado. En esta ocasión el lema del encuentro es «Sois una carta de Cristo (2 Cor 3,3): misión y transmisión».
Se trata de concretar y especificar el tema objeto de estudio en la anterior semana nacional, que estuvo dedicado a la Palabra de Dios, con el lema «En la Escuela de a Palabra»- Se pretende mostrar cómo la vida consagrada puede ser «hoy» una palabra de Dios para el mundo, o dicho con palabras de Pablo, a quien la Iglesia celebra también durante este año, «una carta de Cristo». Según han señalado los organizadores, el mensaje y la transmisión de ese mensaje es la clave para la recuperación de la vida consagrada.
Las charlas tendrán lugar en sesiones de mañana y tarde. Por las tardes en el Salón Ángel Herrera (Paseo Juan XXIII, 3) de 17.00 a 20,30, los días 14, 15, 16,17 de Abril; el Sábado 18 de 10:00 a 13:00. Por las mañanas, los talleres y foros tendrán lugar en la sede del Instituto Teológico para la Vida Religiosa (Juan Álvarez Mendizábal, 65 ) de 10.00-13.00, los días 15, 16, 17 de Abril.
El Instituto Teológico de Vida Religiosa es un centro superior de investigación y docencia, fundado por los Misioneros Claretianos en 1971. Es Sección de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid).
Desde su fundación lleva a cabo un estudio riguroso sobre la inspiración bíblica (módulo de fundamentación bíblica) y la historia de las formas de vida consagrada (módulo de fundamentación histórica). Ofrece una reflexión sistemático-teológica sobre la identidad y misión carismática de esta forma de vida en el conjunto de otras formas de vida cristiana (módulo de teología sistemática). Reflexiona científicamente sobre aspectos prácticos y existenciales que la caracterizan en cada tiempo y cultura (módulo de praxis).