Con el lema «Sí a la Iglesia», Juventud y Familia Misionera lanza un año más su campaña para promover la ayuda a parroquias rurales de jóvenes y de familias para la celebración de la Semana Santa. Las familias se distribuirán por poblaciones de 12 provincias españolas y los cerca de doscientos jóvenes ayudarán en parroquias de la comunidad de Murcia. Si el año pasado fueron más de 700, todo apunta a que sean casi 1.000 los jóvenes y familias que esta Semana Santa, entre el 8 y el 12 de abril, se lancen a las misiones que organizan Juventud y Familia Misionera, apostolado del Regnum Christi y los legionarios de Cristo. Los objetivos de esta actividad apostólica es por un lado ayudar a los sacerdotes diocesanos en una época de mucha actividad para ellos, algunos de los cuales tienen a su cargo más de diez parroquias y dar testimonio del mensaje de amor y esperanza de la Semana Santa, vivir la fe en comunidad con jóvenes o familias de toda España y servir a la Iglesia diocesana son los aspectos principales de su labor.
Durante la cuaresma y hasta el 8 de abril, los preparativos de la Misión consisten en organizar los equipos que se desplazarán a cada lugar para ayudar a los sacerdotes diocesanos, con visitas a los feligreses, especialmente los más necesitados, en la organización y promoción de las procesiones, oficios, liturgias y dando testimonio alegre de la fe recibida.
Los jóvenes a Murcia
Dentro del mismo apostolado, se prevé que casi 200 chicos y chicas de toda España se desplacen para misionar en Murcia por las playas y calles de Fuente Álamo y Puerto Mazarrón, donde invitarán a otros jóvenes a participar en las actividades especialmente pensadas para ellos: una gran Hora Santa juvenil, Via Crucis por el paseo Marítimo y un sábado Santo de peregrinación mariana al Santuario de Totana, entre otras. En su convocatoria, Juventud Misionera ha querido recordar la llamada que Benedicto XVI hizo en Sidney a los jóvenes: “Que cada uno de vosotros tenga la valentía de prometer al Espíritu Santo llevar a un joven a Jesucristo, como mejor lo considere, sabiendo dar razón de vuestra esperanza, pero con mansedumbre”. Como preludio y preparación, los días 3 al 6 de abril, un grupo numeroso peregrinará con la delegación de la diócesis de Madrid a recoger la cruz misionera que presidirá la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en 2011.